Hazte premium Hazte premium

Yturriaga, Arias, Perinat y hasta 15 exdiplomáticos españoles firman un comunicado en rechazo a la política exterior de Sánchez: «No ha estado a la altura»

Acusan al Ejecutivo de poner en peligro las relaciones con dos países «amigos» como Israel y Argentina

«La política exterior ha de buscar el interés general, no el particular de un partido o persona», denuncian los firmantes

Imagen: Tania Sieira
Patricia Romero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hasta 15 diplomáticos españoles jubilados firman un comunicado para expresar su rechazo a la acción exterior del Gobierno de Pedro Sánchez respecto a dos países «amigos» como son Argentina e Israel: «No ha estado a la altura de las circunstancias» en el «grave conflicto» armado entre Tel Aviv y Hamás, pero tampoco en el «inexistente conflicto» entre Madrid y Buenos Aires, denuncian. Bajo el título 'Declaración sobre algunos aspectos de la Política Exterior Española', hacen un llamamiento para que adopte una actitud «conforme con su responsabilidad histórica y con el interés general de España» en vez de con «el particular de un partido o persona». En este sentido, el texto reclama que la política exterior española, como «política de Estado» que es, sea llevaba a cabo «con el mayor consenso posible entre el Gobierno y los partidos de la oposición».

Entre los firmantes, figuran ministros, embajadores y secretarios de Estadoespañoles de la talla de Inocencio Arías, José Ignacio Benavides, Manuel de la Cámara, Ignacio Camuñas, José Manuel Cervera, Javier Jiménez-Ugarte, Juan Leña, Erik Martel, Ramón de Miguel, Arturo Pérez, Luis Guillermo Perinat, Juan Prat, José Ramón Remacha, Eloy Ybáñez y el propio redactor del escrito, José Antonio de Yturriaga.

A pesar de que rechazan «el comentario insultante» del presidente argentino, Javier MIlei, sobre la esposa del mandatario español, Begoña Gómez, éste no supuso «una afrenta a la seguridad y la dignidad nacional, ni un ataque frontal a la democracia y a las instituciones españolas» para que el Ejecutivo respondiese con la retirada de la embajadora de España en Buenos Aires. Una decisión que «constituye un hecho sin precedentes en la Historia de los dos Estados» y que «ha puesto en en peligro» las relaciones de todo tipo entre España y Argentina, dos «países hermanos».

De igual modo, subrayan que la política de cooperación amistosa que iniciaron España e Israel, desde que establecieron relaciones diplomáticas allá por 1986, se ha puesto en entredicho en la actualidad «por la conducta inadecuada de los dos Gobiernos«. Condenan tanto el «brutal ataque» cometido por Hamás el pasado 7 de octubre, en el que murieron al menos 1.200 israelís y fueron secuestrados más de un centenar, como la violación de las normas del Derecho Internacional y el Derecho Humanitario llevada a cabo por la administración Netanyahu con su ataque a Gaza y que ha causado la muerte de más de 30.000 palestinos.

«La desproporcionada actuación israelí no justifica que Yolanda Díaz haya asumido los postulados de Hamás, ni que Ribera y Robles acusen a Israel de genocidio»

Tel Aviv ha acusado a Madrid de alentar el genocidio del pueblo judío y amenazado con cerrar el Consulado General de España en Jerusalén. Aún así, dicen los exdiplomáticos, «la desproporcionada actuación israelí no justifica que la vicepresidenta Teresa Ribera y la ministra de Defensa Margarita Robles hayan acusado a Israel de cometer actos de genocidios ni que la vicepresidenta Yolanda Díaz haya asumido los postulados de Hamás«, propugnando el reconocimiento de Palestina desde el río Jordán hasta el mar, que implicaría la destrucción del Estado de Israel.

Hasta 15 exdiplomáticos

Firmantes del comunicado

  • Inocencio Arias fue secretario de Estado para la Cooperación Internacional e Iberoamérica y embajador de España ante las Naciones Unidas

  • José Ignacio Benavides es embajador de España y ha servido en las Embajadas de Luxemburgo y Londres, y en los Consulados de Caracas, Nîmes. Montpellier, Bruselas y Andorra

  • Manuel de la Cámara fue embajador de España en Finlandia, y también ha destinado en las representaciones diplomáticas españolas en Irán, Austria, Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y Marruecos

  • Ignacio Camuñas es diplomático de profesión y fue ministro para las Relaciones con las Cortes de España (1977-1979)

  • José Manuel Cervera fue embajador de España en Malta y Chipre, y cónsul general en Hannover y Milán

  • Javier Jiménez-Ugarte fue embajador de España en Grecia (1997-2001), Argelia y Suecia (2012-2017)

  • Juan Leña fue embajador de España en la República Popular China, Japón, Argelia y Corea del Sur (2008-2010)

  • Erik Martel fue cónsul de España en Houston (EE.UU.)

  • Ramón de Miguel fue secretario de Estado de Política Exterior y para la Unión Europea (1996-2004)

  • Arturo Pérez fue el primer embajador de España en la República Popular de Bangladesh

  • Luis Guillermo Perinat, marqués de Perinat, fue embajador de España en el Reino Unido (1973-1981) y la Unión Soviética (1981-1983)

  • Juan Prat fue un alto cargo en la Unión Europea, además de embajador de España en Italia y La Haya, y representante permanente de España ante la OTAN

  • José Ramón Remacha es embajador de España y ha trabajado en las representaciones en Estados Unidos, Suiza, Jordania e Israel/Palestina, y cónsul general en Jerusalén y Tánger

  • Eloy Ybáñez fue secretario de Estado de Turismo

  • José Antonio de Yturriaga, redactor del comunicado, fue embajador de España en Irak, Irlanda y Rusia, además de jefe de la Asesoría Jurídica Internacional

Finalizan los 15 firmantes el comunicado no sin antes abogar por la «imperativa» y «urgente» necesidad de adoptar un alto el fuego en la Franja de Gaza. Medida a la que Netanyahu se opone, haciendo caso omiso a la orden del Tribunal Internacional de Justicia de que cese la ofensiva en Rafah, «donde la situación humanitaria es calamitosa e insostenible».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación