Hazte premium Hazte premium

¿Cuánto dura la nota de Selectividad en Andalucía y cuándo caduca?

Estas clasificaciones tienen una duración determinada, aunque varía según la fase de la prueba

Qué hacer si la nota de corte de Selectividad Andalucía 2024 no te da para estudiar la carrera que quieres

Notas de la Selectividad de Andalucía 2024: ¿cuándo y dónde consultarlas?

Estudiantes en una clase de la Universidad de Sevilla poco antes de comenzar un examen de Selectividad Manuel Gómez
Á. G.

Á. G.

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una vez realizados todos los exámenes de Selectividad, los estudiantes aguardan la fecha en que las calificaciones estarán a su disposición, que este 2024 es el jueves 13 de junio, entre las 8.00 y las 10.00 horas, para la convocatoria ordinaria. A partir de ahí, comienza el período en el que se calculan las notas de corte para acceder a los distintos grados universitarios. Eso sí, en caso de no lograr entrar en la carrera deseada, los estudiantes siempre podrán contar con otras alternativas, tales como volver a presentarse a la Selectividad -en convocatoria extraordinaria o el año que viene-, matricularse en otro grado o universidad -pública o privada- para el que sí le haya dado la nota, u optar por un ciclo de Formación Profesional.

En esa nota de Selectividad gana un mayor peso lo hecho en los dos cursos precedentes de Bachillerato, ya que esa nota media supone el 60%. El otro 40% restante se obtiene de la calificación en la Fase de Acceso, la cual consta obligatoriamente de cuatro materias, según se detalla en la web del Distrito Único Andaluz.

Asignaturas que componen la Fase de Acceso de la Selectividad en Andalucía

  • Lengua Castellana y Literatura II

  • Legua Extranjera (a elegir una entre alemán, francés, inglés, italiano o portugués)

  • Historia de España o Historia de la Filosofía (a elegir)

  • Una materia de modalidad (a elegir entre Análisis Musical II, Artes Escénicas II, Ciencias Generales, Dibujo Artístico II, Latín II, Matemáticas II, o Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II)

Ahora bien, en Selectividad es posible alcanzar un máximo de 14 puntos, para así optar a algunos grados cuyas notas de corte son superiores. Para ello, además del cálculo mencionado anteriormente, hay que tener en cuenta las calificaciones de las materias dela Fase de Admisión, las cuales se rigen por unos parámetros de ponderación de 0,1 o 0,2. Es decir, la nota obtenida en cada asignatura (un máximo de cuatro) se multiplica por el valor que pondere para cada grado y se suma a la calificación sobre 10 que resultó de sumar el 60% de la nota de Bachillerato y el 40% de la Fase de Acceso.

Asignaturas que componen la Fase de Admisión de la Selectividad en Andalucía

  • Análisis Musical II

  • Artes Escénicas II

  • Biología

  • Ciencias Generales

  • Coro y Técnica Vocal II

  • Dibujo Artístico II

  • Dibujo Técnico II

  • Dibujo Técnico Aplicado a las Artes Plásticas y al Diseño II

  • Diseño

  • Empresa y diseño de Modelos de Negocio

  • Física

  • Fundamentos Artísticos

  • Geografía

  • Geología y Ciencias Ambientales

  • Griego II

  • Historia de la Música y de la Danza

  • Historia del Arte

  • Latín II

  • Lengua Extranjera (a elegir una entre alemán, francés, inglés, italiano o portugués).

  • Literatura Dramática

  • Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II

  • Matemáticas II

  • Movimientos Culturales y Artísticos

  • Química

  • Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica

  • Tecnología e Ingeniería II

Se considera que la Selectividad se ha aprobado cuando la calificación de la Fase de Acceso es igual o superior a cuatro puntos.

Duración de la nota de Selectividad en Andalucía

Eso sí, los estudiantes deben tener muy presente un asunto y es que la nota de Selectividad tiene una validez temporal. Asimismo, esa duración varía según la prueba.

- Fase de Acceso (anterior Fase General): estas notas tienen una validez indefinida. Esto significa que una vez superada esta prueba, la calificación conseguida no caduca y se puede utilizar para acceder a la universidad en cualquier momento en el futuro. Este aspecto es particularmente beneficioso para aquellos estudiantes que deciden tomarse un año sabático, trabajar antes de continuar sus estudios universitarios o, simplemente, no logran ingresar en la carrera deseada de inmediato y quieren intentarlo de nuevo más adelante.

- Fase de Admisión (anterior Fase Específica): estas notas tienen una validez temporal más limitada, ya que únicamente sirven para el curso en el que se superan y los dos cursos académicos siguientes. Por ejemplo, los estudiantes que se han presentado a la Selectividad en este año 2024 podrán utilizar las calificaciones obtenidas en esa fase para acceder a la universidad durante el curso 2024-2025 y hasta el curso 2026-2027 inclusive. Pasado este periodo, si se quiere que estas calificaciones cuenten para el acceso a la universidad, el estudiante deberá presentarse de nuevo a esta Fase de Admisión.

En resumen, la nota de Selectividad en Andalucía tiene una duración determinada. Por un lado, la Fase de Acceso garantiza una calificación válida de manera indefinida, mientras que la Fase de Admisión ofrece una ventana de tres años para utilizar sus resultados.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación