Va a una entrevista de trabajo y se retira del proceso por una insólita norma de la empresa: «Es una invasión a mi privacidad»
Esta joven ha contado la, para ella, indignante condición de un puesto de trabajo por el que ha renunciado al puesto
Una autónoma lamenta tener que pagar más dinero a Hacienda de lo que gana con su trabajo: «Así es España»

El teletrabajo llegó para quedarse al tener lugar la pandemia por coronavirus en nuestro país. En esos momentos era algo poco usual entre los trabajadores, sin embargo, desde entonces se ha normalizado y establecido para muchas empresas como una forma de trabajar igual de válida que la presencial, siempre que el puesto lo permita.
A pesar de guardar muchas similitudes con el trabajo que se realiza yendo a una oficina o local, al trabajar desde casa hay prámetros que deben controlarse o monitorizarse para que la calidad de trabajo y las condiciones sean buenas tanto para el trabajador como para la empresa.
El problema puede venir cuando empiezan a sobrepasarse ciertos límites por alguna de las dos partes. Esto es lo que denuncia una usuaria de la red social X, antes Twitter, compartiendo su historia en un proceso de selección laboral. Al parecer, iban a contratarla pero al contarle una de las condiciones del puesto Mery, como se hace llamar en la red social, decidió rechazarlo.
Me tomaron en cuenta para un trabajo, pero apenas me avisaron que iban a monitorear mi pantalla haciendo captura cada 10 min, no seguí adelante con el proceso.
— MaRy Moreno (@im_merypoppis) June 4, 2024
Para algunos eso es normal. Sin embargo, a mí me parece una invasión a mi privacidad.
Toca seguir buscando.
«Me avisaron que iban a moritorear mi pantalla haciendo captura cada 10 min, no seguí adelante con el proceso», empieza relatando Mary. «Para algunos eso es normal. SIn embargo, a mí me parece una invasión a mi privacidad. Toca seguir buscando. Es más, me siento más cómoda trabajando de forma presencial mientras mis compañeros ven lo que hago, a que estén monitoreando mi pantalla. Mira, no. Llevo 5 años trabajando en remoto y nunca me han pedido eso», termina de explicar la joven en otra publicación.
Ante un relato como este, las respuestas a la publicación han mostrado la comprensión y apoyo a Mary: «Me alegro mucho que hayas dejado el proceso de lado, ojalá encuentres algo mejor pronto», «Y lo peor cuando no te proporcionan computadora y tienen la osadía de monitoreo» o «Hay algunos trabajos que tienen apps que debes entrar en ella en el horario de trabajo y salir cuando terminas y monitorean la localización del celu, y yo pensaba que eran lo peor...».
La publicación inicial de Mary se ha hecho viral, pues ha alcanzado más de 2,5 millones de visualizaciones, tiene 37.000 'me gusta' y supera los 758 comentarios.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete