Hazte premium Hazte premium

El juicio por el crimen de Samuel Luiz en La Coruña empezará el 13 de septiembre y durará un mes

Crimen de Samuel Luiz: 16 testigos apuntalan la «participación» de los cinco acusados

Uno de los detenidos por el crimen de Samuel, en una imagen de archivo EFE
Jesús Hierro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ya hay fecha para juzgar el crimen de Samuel Luiz, el joven que al que un grupo de individuos agredieron hasta matarlo de madrugada en una zona de copas del paseo marítimo de La Coruña el verano de 2021. La vista arrancará el 13 de septiembre y se alargará, más o menos un mes. Se celebrará en la Audiencia Provincial de La Coruña.

Según el calendario establecido por el tribunal, al que ha tenido acceso ABC, el jurado popular está previsto que se constituya el día 12 de septiembre, y al día siguiente comience ya la vista oral, con una primera sesión dedicada a la presentación y resolución de cuestiones previas.

Pero la parte nuclear del juicio no se celebrará, si se sigue el guion previsto, hasta el lunes 16 de septiembre. Ese día declarará el primero de los acusados, Alejandro Míguez, y se espera que dé tiempo también para escuchar a cuatro testigos presenciales de la paliza que acabó con la vida de Samuel.

En cambio, los otros cuatro procesados por el crimen no declararán hasta el tramo final del juicio, una vez se haya practicado ya toda la prueba y se haya escuchado a todos los testigos citados. Son una cincuentena los testigos que están citados, al margen de investigadores y peritos. Si no hay cambios, los acusados Diego Montaña, Alejandro Freire, Kaio Amaral y Catherine Silva declararán ante el jurado popular el viernes 11 de octubre.

Lo más común es que los acusados declaren al principio del juicio, aunque cada vez es más habitual que las defensas reclamen relegar los interrogatorios al tramo final de la vista y el tribunal lo acepte. Lo que es poco frecuente es lo que sucederá en este caso, un juicio en el que declara uno al principio y el resto al final.

Pero será así por la solicitud de sus abogados, que el tribunal de la Audiencia Provincial de La Coruña, en un auto al que ha tenido acceso ABC, ha aceptado sin reparos. El abogado de Alejandro Míguez pidió expresamente declarar al principio de la prueba, y los letrados de Diego Montaña, Catherine Silva, Alejandro Freire y Kaio Amaral hacerlo al final.

La vista oral se espera que concluya el 14 de octubre, con la presentación de los informes finales y las conclusiones de todas las partes personadas en la causa. Ese día, los cinco acusados tendrán opción también de usar su derecho a la última palabra, antes de que el juicio quede visto para sentencia.

Otra de las decisiones que el tribunal ha adoptado en el mencionado auto es mantener en prisión preventiva a Diego Montaña, Alejandro Freire y Kaio Amaral. Los otros dos procesados, Alejandro Míguez y Catherine Silva, continuarán en libertad provisional. Por el crimen de Samuel fueron investigados otros dos jóvenes, pero como eran menores en el momento de los hechos, fueron juzgados y condenados ya en un procedimiento al margen.

El auto de la Sección Primera de la Audiencia de La Coruña que marca las fechas del juicio y acuerda mantener en prisión provisional a tres de los cinco acusados también recoge al detalle un centenar de puntos que deberán quedar esclarecidos en la vista oral sobre cómo ocurrieron los hechos.

Los hechos

Es decir, todo lo que sucedió desde que Diego Montaña y su entonces novia, Catherine Silva, además de su amigo Alejandro Freire, llegaron al pub Andén del paseo marítimo coruñés sobre las 21.38 horas del día 2 de julio de 2021. Dos horas más tarde, se presentaría también en el mismo local Alejandro Míguez. Allí estaba también Samuel, que no conocía de nada a quienes horas después acabarían con su vida.

Todo se precipitó a partir de las 2.46 horas. A esa hora, Samuel y una amiga salieron del pub, se sentaron en una bancada del paseo marítimo y el joven inició una videollamada con otra amiga que aquella noche no había salido. Diego Montaña, según los hechos descritos por la Fiscalía, que en el juicio deberá corroborar el jurado popular, se acercó también por allí y pensó que Samuel le estaba grabando con el teléfono.

Fue entonces cuando, supuestamente, Diego Montaña empezó a agredirlo tras gritarleapelando a la condición sexual de la víctima: «¡Deja de grabar, a ver si te voy a matar, maricón!».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación