Hazte premium Hazte premium

Qué hacer si la nota de corte de Selectividad Andalucía 2024 no te da para estudiar la carrera que quieres

Los estudiantes que no alcanzan la calificación deseada en las Pruebas de Acceso a la Universidad cuentan con varias alternativas

El 60% de los estudiantes que se examinan de Selectividad en Andalucía ha escogido Historia, el resto Filosofía

Notas de la Selectividad de Andalucía 2024: ¿cuándo y dónde consultarlas?

Estudiantes durante un examen de Selectividad en una clase de la Universidad de Sevilla Manuel Gómez
Á. G.

Á. G.

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cada año, miles de estudiantes en Andalucía se presentan a las pruebas de Selectividad, a través de las que desean acceder a una carrera universitaria. La preparación para esos exámenes se lleva a cabo de forma aún más intensa durante las semanas previas, aunque es en los dos cursos de Bachillerato -sobre todo durante el segundo- cuando los estudiantes son conscientes de la relevancia de estas Pruebas de Acceso a la Universidad.

En ocasiones, a pesar del esfuerzo y las horas de estudio dedicadas para la Selectividad, es posible que no se alcance la nota mínima para cursar una carrera en la universidad deseada. Sin embargo, esto no debe ser motivo de preocupación, ya que existen otras alternativas para alcanzar la nota de corte que se necesita.

Una posibilidad por la que se decantan muchos estudiantes que no han alcanzado la nota de corte para estudiar la carrera que quieren es volver a presentarse a la Selectividad, en esta ocasión a su convocatoria extraordinaria. De esta forma, tendrán una segunda oportunidad en apenas un mes para lograr la calificación deseada, con la ventaja de saber ya cómo es la dinámica de los exámenes. Para este 2024, en el que las fechas de estas Pruebas de Acceso a la Universidad se han adelantado en Andalucía, la convocatoria extraordinaria de la Selectividad tiene lugar los días 2, 3 y 4 de julio.

Matricularse en otra carrera

Ahora bien, puede ocurrir que un estudiante no quiera presentarse de nuevo a la Selectividad, de forma tan inmediata, o bien que no le importe no cursar la carrera que en un principio se puso como objetivo. En tal caso, podría no tener inconveniente en matricularse en otro grado universitario para el que sí le haya dado la nota de corte. Puedes consultar todas las notas de corte de años anteriores, de cualquier universidad pública andaluza, en un apartado de la página web del Distrito Único Andaluz.

Presentarse de nuevo a la Selectividad el año próximo

También sería viable presentarse de nuevo a la Selectividad del año siguiente en caso de no haber alcanzado la nota de corte necesaria para acceder a la carrera universitaria deseada, ni en la convocatoria ordinaria ni en la extraordinaria. Esta opción permite a los estudiantes dedicar un año entero a prepararse mejor, identificando y fortaleciendo sus puntos débiles en las asignaturas a las que vayan a presentarse. Con más tiempo y una preparación adecuada, es posible mejorar significativamente las calificaciones y alcanzar la nota requerida.

Acceder a una universidad privada

Puede que la nota de corte obtenida en Selectividad no le alcance a un estudiante para acceder a una universidad pública, pero tal vezsí a una privada. Y es que estos centros suelen presentar una nota de corte, por lo general, inferior a los públicos. En el caso de Andalucía, las universidades privadas se concentran principalmente en Sevilla y Málaga; las últimas en autorizarse fueron la Universidad Europea de Andalucía y la Alfonso X el Sabio Mare Nostrum, cuyos anteproyectos fueron aprobados por la Junta en 2023.

Optar por una FP

La Formación Profesional (FP) se presenta también como una alternativa a destacar para quienes no logran alcanzar la nota de corte necesaria en Selectividad para acceder a la carrera universitaria deseada. Esta vía ofrece una formación práctica y especializada que, además de preparar a los estudiantes para el mundo laboral, permite el acceso a grados universitarios. Tras completar un ciclo formativo de grado medio o superior, los estudiantes pueden utilizar su calificación para optar a una plaza en la universidad, mejorando sus posibilidades de ingreso en la carrera de su elección. Es decir, la calificación obtenida será la nueva para la Fase de Acceso de la Selectividad. Con lo cual, el estudiante podría presentarse nuevamente solo a la Fase de Admisión y, de esta forma, obtener una mayor nota de corte para, ahora sí, acceder a la carrera universitaria que se desea.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación