Casi 200 peregrinos comienzan 'El Camino A Vela' por mar hacia Santiago
20 veleros han zarpado este jueves en una travesía que culminará a pie en la Plaza del Obradoiro
La ruta también pretende visibilizar las profesiones vinculadas con el mar
Galicia apuesta por un turismo «más respetuoso» con el medio, los vecinos y los visitantes

El puerto francés de La Rochelle ha dado el pistoletazo de salida a la novena edición de 'El Camino a Vela'. Navegantes españoles, argentinos, belgas y franceses se embarcaron este jueves por la mañana a bordo de veinte veleros con el objetivo de completar el Camino de Santiago en su ruta marítima más larga.
Por delante les esperan 24 jornadas, divididas en trece etapas de navegación por mar, nueve de descanso en las distintas localidades de recalada, una ruta remontando el río Ulla y el trayecto final del Camino de Santiago a pie desde Padrón hasta la Plaza del Obradoiro de la capital gallega, donde llegarán el 30 de junio. Esta ruta peregrina también contempla la recepción de la Compostela acreditativa al haber superado 100 millas náuticas de navegación y completar el trayecto final a pie.
Las paradas de la travesía se realizarán en diferentes puertos de País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia. Ribadeo, Cedeira, La Coruña, Muxía, Muros, Ribeira y Villagarcía de Arosa serán las localidades gallegas en las que la flotilla soltará amarras. Visitas culturales, recepciones con autoridades locales, degustaciones de gastronomía local, talleres y exhibiciones de folklore amenizarán estas jornadas de descanso en las localidades que recibirán a los peregrinos, que incluye a Hondarribia, Santander y Gijón, entre otras.
Visibilizar las profesiones del mar
En esta novena edición, la travesía 'El Camino A Vela' se ha propuesto otra meta: proporcionar visibilidad a todas las profesiones relacionadas con el mar. De forma más concreta, pretende dar a conocer, especialmente a los jóvenes, las oportunidades de empleo, emprendimiento y desarrollo de carreras profesionales en sectores como el náutico, el naval, el biólogo o el pesquero.
Para ello, alrededor de 80 invitados se embarcarán como parte de las distintas tripulaciones en los distintos puertos de las localidades con actividades culturales programadas. Entre los perfiles profesionales vinculados al mar habrá representación de marineros, pilotos, capitanes, pescadores, rederas, biólogos marinos, técnicos de acuicultura, carpinteros de ribera, oceanógrafos, guardacostas o pilotos de salvamento marítimo.
'El Camino A Vela' está organizado por la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN) y North Marinas, colectivo de marinas y puertos privados del norte de España.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete