Hazte premium Hazte premium

Pasión en Córdoba

El curso de taller de bordado de la Quinta Angustia de Córdoba da sus primeros pasos

Francisco Mira imparte las nociones generales a una veintena de alumnos de distintas edades

La cantera de los bordadores de Córdoba

El bordador Francisco Mira, de pie, se dirige a los alumnos del taller, en la casa de hermandad Hermandad Quinta Angustia
Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El primer curso del taller de bordados de la hermandad de la Quinta Angustia comienza su andadura. Durante la primera sesión, en la que fueron convocados los quince alumnos admitidos, así como un pequeño grupo de suplentes, se explicaron las líneas generales de trabajo que seguirán hasta el mes de octubre.

Esta actividad cuenta con el respaldo del Instituto Municipal de Desarrollo Económico, con subvención para entidades sin ánimo de lucro en pro del tejido productivo de Córdoba. El mes de agosto harán un paréntesis.

Francisco Mira es el director del taller. En su faceta como bordador, ha creado piezas para numerosas imágenes de la Semana Santa de Andalucía y de gloria (los faldones del paso de la Virgen de la Fuensanta).

Además, es el vestidor de María Santísima de la Quinta Angustia, las dos dolorosas de las Penas; y la Virgen de la Salud, de la Agonía, entre otras.

Cada jueves Francisco Mira abordará durante tres horas nociones que abunden en el conocimiento de las técnicas de bordado. Se trata de alumnos de ambos sexos y de un amplio abanico de edades que fueron seleccionados en una selección que generó mucho interés, pues fueron más de 40 los aspirantes.

Las explicaciones de otros bordadores y alguna visita a un taller entran dentro de lo previsto. El equipo técnico lo integran también Pilar Echevarría (en la subdirección); Carmen Lora (en el apoyo directo al alumnado); y Luis Salamanca (responsable de comunicación).

Un instante del curso de lector, en torno a un atril Hermandad Quinta Angustia

Así mismo, el pasado sábado la cofradía abundó más en el plano formativo y desarrolló un curso de lector litúrgico, primero en la casa de hermandad y después en su sede, la iglesia de Nuestra Señora de la Merced.

Esta actividad, que reunió a un nutrido grupo de interesados, se promovió en colaboración con la parroquia de San Miguel.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación