Hazte premium Hazte premium

Un veterano estadounidense del Día D viaja con 101 años a Francia para celebrar el 80 aniversario

«La gente me agradece por ser un héroe», dice Jake Larson. «Estoy aquí para decirles que no lo soy»

Los homenajes del 80 aniversario del desembarco de Normandía, en imágenes

Estados Unidos y Europa escenifican su alianza contra Putin en el 80 aniversario del Día D

Jake Larson saluda a la multitud a su llegada al aeropuerto durante una ceremonia de bienvenida para los 60 veteranos estadounidenses que llegan para participar En el 80º aniversario del Día D
Jake Larson saluda a la multitud a su llegada al aeropuerto durante una ceremonia de bienvenida para los 60 veteranos estadounidenses que llegan para participar En el 80º aniversario del Día D EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Jake Larson, un veterano del Ejército estadounidense que participó en la Segunda Guerra Mundial, tiene 101 años y sobrevivió al Día D, la invasión anfibia más grande de la historia el 6 de junio de 1944, y se dirige a Francia, 80 años después, para para honrar a los hermanos de armas que no lograron regresar a casa.

Larson puede recordar cada momento desde el día en que aterrizó en la playa de Omaha y se autodenomina «el último hombre». Llevaba 34 kilos de equipo en su mochila, las olas sacudían las lanchas de desembarco hacia arriba y hacia abajo, mientras los alemanes disparaban proyectiles de 35,5 cm sobre sus cabezas y armas pequeñas desde el dunas.

«Entré sobre ese campo minado, donde murieron tantas personas. No sólo por las minas, sino también por el fuego de armas pequeñas. Y están todos allá arriba. Esos tipos de ahí, esos de ahí son los que merecen reconocimiento. Y estoy aquí para asegurarme de que eso suceda. Honro a esos muchachos», dijo a Reuters en mayo.

Larson, que se hace llamar 'Papa Jake', se encuentra entre un número cada vez menor de veteranos de la Segunda Guerra Mundial que regresarán este junio para conmemorar el aniversario de la invasión aliada, cuando más de 150.000 soldados aliados invadieron Francia para expulsar a las fuerzas de la Alemania nazi lideradas por por Adolf Hitler.

Larson lleva una chaqueta negra con la inscripción «Superviviente de la Segunda Guerra Mundial» y las seis batallas en Europa a las que sobrevivió, incluida la Batalla de las Ardenas.

Una fotografía antigua de Jake Larson Reuters

Nacido en Minnesota, Larson se unió a la Guardia Nacional cuando era adolescente, antes de que la Guardia fuera llamada a filas al comienzo de la guerra. Después de llegar a Londonderry en Irlanda del Norte, fue transferido al V Cuerpo del Ejército. Y fue bajo el V Cuerpo que fue asignado a la invasión del Día D.

El 6 de junio, después de horas de dar vueltas en las aguas, él y su unidad recibieron la noticia. Uno a uno se lanzaron a las frías aguas del Canal de la Mancha. Metiéndose en el agua hasta el cuello sosteniendo su rifle arriba, llegó a la playa.

Finalmente encontró un pequeño terraplén de piedra con suficiente espacio para cubrirse. Sacó un cigarrillo de su cajetilla impermeable, pero sus cerillas estaban empapadas.

Jake Larson habla con los medios de comunicación cuando llega al aeropuerto de Deauville-Trouville EFE

«Sentí que alguien giró a mi izquierda. Así que simplemente grité: 'Oye, amigo, ¿tienes una cerilla?' No obtuve respuesta», dijo Larson. «Así que miré hacia atrás. Había un tipo acostado. Y no había cabeza debajo del casco. Fue como magia. Estaba escuchando que el alma de ese tipo me decía: 'Levántate y corre ahora mismo'. Así que lo hice».

Recuerda esa historia y muchas otras hasta el día de hoy. Y ahora comparte esas historias en TikTok, gracias a su nieta que abrió la cuenta para él durante la pandemia. Con el nombre de usuario @StoryTimeWithPapaJake, ha acumulado más de 800.000 seguidores, con 8,7 millones de 'likes', e incluso ha recibido cartas de fans por correo.

«No puedes creer lo que la gente dice: 'Gracias, gracias, Jake'. Soy una persona muy positiva y lo demuestro cuando hablo y me dicen: 'Has cambiado nuestras vidas'. Es un honor para mí escuchar algo así. Me mantiene en marcha», dice. «La gente me agradece por ser un héroe», asegura Larson. «Estoy aquí para decirles que no los soy».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación