Hazte premium Hazte premium

contenido externo

La Federación de Caza hace un llamamiento a todos los cazadores para que voten en las elecciones europeas

De los grandes partidos, PP y VOX han firmado su compromiso con la caza en Europa, mientras que ni PSOE ni SUMAR han querido adherirse a las peticiones del sector cinegético

Manuel Gallardo, presidente de la Real Federación Española de Caza, con Jorge Buxadé, diputado por Vox en el Parlamento Europeo y Cuca Gamarra, secretaria general del PP y diputada del parlamento español

La Real Federación Española de Caza (RFEC) ha hecho un llamamiento a todos los cazadores españoles para que acudan a la cita de este domingo 9 de junio, unas elecciones al Parlamento Europeo que se antojan fundamentales para el futuro del sector cinegético al decidirse en Europa más del 80% de las normas que afectan a la actividad.

En un acto celebrado en las instalaciones de la RFEC en Madrid, la federación también ha dado a conocer las conclusiones de «La Caza Vota En Europa», una campaña puesta en marcha para conseguir el apoyo y compromiso de los principales partidos que concurren a estos comicios.

Tanto el Partido Popular como VOX han suscrito todas las medidas del decálogo «La Caza Vota en Europa», comprometiéndose de esta forma a trabajar con los cazadores españoles en los próximos cinco años.

Por otro lado, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y SUMAR han decidido no comprometerse ni trabajar con el sector en Europa, una cuestión que la federación entiende como «meramente ideológica» y que atenta contra una actividad «fundamental a nivel socioeconómico y ambiental y que genera al año en España más de 6500 millones de € y cerca de 200.000 empleos».

El presidente federativo, Manuel Gallardo ha agradecido al PP y VOX su compromiso con el sector al suscribir todas las medidas propuestas por la RFEC y ha incidido en la importancia que tienen estos comicios para los cazadores españoles, al decidirse en Europa cuestiones fundamentales como «la vuelta del silvestrismo, la caza sostenible de la tórtola y otras migratorias, el uso del plomo en municiones o distintos reglamentos de bienestar animal que podrían acabar con las rehalas».

Manuel Gallardo, presidente de la Real Federación Española de Caza

Gallardo ha lamentado que el PSOE no haya querido comprometerse con la caza, al ser un partido «con el que llevamos mucho tiempo trabajando a nivel nacional y autonómico», por lo que valora este cambio de posicionamiento como una «estrategia electoral errónea de acercarse al ecologismo más radical, que por otro lado ya preveíamos al llevar de cabeza de lista a Teresa Ribera, una ministra que ya manifestó que prohibiría la caza».

Leyes y decisiones acordes con la realidad del campo

Entre las medidas propuestas por la federación y secundadas por PP y VOX, destacan que las normas sean acordes con la realidad del campo y respetuosas con los usos tradicionales, una implementación flexible de las Directivas de la Naturaleza de la UE, el respeto al patrimonio cultural europeo y el reconocimiento del papel imprescindible de la caza en la conservación.

Otros de los compromisos adquiridos por PP y VOX de cara a la próxima legislatura europea serán la reinstauración del Intergrupo «Biodiversidad, Caza y Campo», la colaboración institucional y la participación social de los cazadores, la puesta en valor del sector cinegético como pieza clave en la creación de riqueza y empleo en el medio rural y la protección de la caza sostenible, defendiendo el silvestrismo, la gestión de la tórtola y el lobo o la promoción de la carne de caza, entre otros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación