Hazte premium Hazte premium

Miriam González Durántez: «Se sigue sin estar cómodos con la mujer en posiciones de poder»

La abogada internacional y fundadora de Inspiring Girl advierte en Valladolid de que cuando una fémina logra un ascenso «tienes que dejar un rinconcito para dejarte ver» además de demostrar la valía

Miriam González: «Vamos 39 años tarde para adaptar el CGPJ a Europa»

Ángela de Miguel, Miriam González e Isabel Blanco, en el encuentro 'Mujeres que lideran' ical
Isabel Jimeno

Isabel Jimeno

Valladolid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una vez que las mujeres logran el «ascenso», además de demostrar su valía, «siempre tenemos que dejar un rinconcito para dejarse ver», ha advertido este jueves la abogada de prestigio internacional especializada en comercio Miriam González Durántez (Olmedo, Valladolid, 1968), sobre los avances femeninos en la carrera profesional.

Fundadora de la organización Inspiring Girl, con presencia en 38 países, ha lamentado que, pese a los avances, se «sigue sin estar suficientemente cómodo con esa imagen de la mujer en posiciones de poder». Así, la mujer del que fuera viceprimer ministro británico Nick Clegg ha calificado como «tremendo» que «todavía» se reivindique la vinculación de valores como la «honestidad» con la «masculinidad». Algo, ha señalado, que ya comenzó a ver hacer años en Estados Unidos y que ocurre en diversos países.

González ha valorado iniciativas como la jornada 'Mujeres que lideran', organizada por CEOE Castilla y León, en la que ha participado como ponente ante un nutrido grupo sobre todo femenino, al que ha narrado su experiencia y alertado que la carrera femenina no está exenta de dificultades. Al volver a casa, nada de cerrar lo puerta y dejar fuera los problemas de la empresas, eso, ha dicho, es como el ideal que se vende de «modelos» que sin hacer dieta ni ejercicio se suponen que tienen ese cuerpo 'diez'.

Además, ha señalado que la mujer «sigue llevando el peso» de los hijos y de forma «brutal» en mucha más medida el de la casa.

En el mismo encuentro, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de Castilla y León , Isabel Blanco, ha advertido de que pese a los avances «todavía queda mucho por hacer», ya que sólo el 38 por ciento de los puestos de alta responsabilidad llevan nombre en femenino. De ahí, ha señalado, la importancia de actividades con ésta, que CEOE ha llevado a cabo por tercera vez, dentro del programa 'Lideramos' puesto en marcha hacer ya doce años. «No se puede perder el 50 por ciento del talento de la población», ha clamado Blanco, quien ha abogado por iniciativas como este foro y las ayudas al ascenso, a la apuesta por las carreras científicas...

Una iniciativa, ha subrayado Ángela de Miguel, vicepresidenta de CEOE Castilla y León que sirve para «dar visibilidad» a esas mujeres en puestos de liderazgo internacional como el caso de Miriam González Durántez.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación