La UCO ya estuvo tres días antes en Red.es por otro requerimiento
Malestar en la Guardia Civil por las sospechas lanzadas sobre su actuación en este caso: «No ha habido presiones, la unidad actúa a las órdenes del juez y de la Fiscalía Europea»
La UCO incauta documentación en Red.es sobre los contratos que afectan a Begoña Gómez por orden de la Fiscalía Europea

Cada novedad del caso de Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es aprovechada por unos y otros para sacar el máximo rédito político. Así sucedió el miércoles, cuando se conoció que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se había presentado en las oficinas de Red.es, dependiente del Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública, para recabar información sobre los contratos adjudicados a la empresa Innova Next, del Grupo Barrabés, en dos concursos públicos a los que accedió con sendas cartas de recomendación de la esposa del jefe del Ejecutivo.
Esta diligencia fue ordenada por la Fiscalía Europea después de haber tenido conocimiento de que el juez instructor, Juan Carlos Peinado, investigaba esos contratos por si se hubiera producido un delito de tráfico de influencias. El objetivo de la misma es determinar si hay dinero comunitario afectado por estas actuaciones, para lo cual se solicitaron los expedientes y los correos electrónicos de los mismos. Hay que recordar que los requerimientos de información pueden ser ordenados por el magistrado o el ministerio fiscal y no se hacen a petición de la unidad investigadora, que simplemente los ejecuta en su papel de Policía Judicial.
La del miércoles fue la segunda vez que la UCO ha estado esta semana en las oficinas de Red.es para recopilar información. Tres días antes ya se presentó en esas instalaciones para cumplimentar otro requerimiento de información, al parecer en este caso del juez Peinado, sin que el asunto saltase a los medios de comunicación. La diferencia entre un requerimiento y otro es que en el segundo tuvo que intervenir la Audiencia Nacional.
En la pieza principal de la causa el juez Peinado ha citado como testigos a varios altos cargos y ex altos cargos de Red.es para interrogarles, así como al responsable del Grupo Barrabés y al responsable de Innova Next a fin de esclarecer las sospechas.
Las fuentes consultadas por ABC muestran su inquietud por las reacciones que provoca cada paso que se da en este procedimiento, cuyo futuro es una incógnita. Hasta el momento el único informe que ha hecho la UCO es el ya conocido, en principio exculpatorio para Begoña Gómez, pero que no es el único elemento que maneja el juez instructor para tomar sus decisiones.
Lo que sí ha causado malestar son las insinuaciones realizadas desde el ámbito político de que esta unidad ha sufrido presiones por parte del Gobierno a la hora de hacer su trabajo: «Simplemente, es falso. En este asunto la UCO emite los informes y hace las diligencias que se le piden en cumplimiento de su función de Policía Judicial y sin que nadie haya pretendido influir en su trabajo. Todo el mundo sabe además que sería inútil». Y añaden las fuentes consultadas: «Otra cosa es que si a lo largo de la investigación surgen nuevos elementos y se solicita a esa unidad un nuevo informe, éste pueda ir en sentido contrario al primero. Pero de momento eso no ha ocurrido».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete