Hazte premium Hazte premium

Cuánto cuesta comer en el mejor restaurante del mundo: así es el menú de Disfrutar

The World's 50 best Restaurants 2024

Este espacio de Barcelona ofrece tres opciones para vivir la experiencia creativa de sus chefs, un trío de cocineros que salió de los fogones de elBulli

El mejor restaurante del mundo es Disfrutar, en Barcelona

Uno de los platos creativos de los chefs de Disfrutar (en el círculo sobre la imagen) Disfrutar
Adrián Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Cuánto cuesta comer en el mejor restaurante de el mundo? Disfrutar, en Barcelona, ha sido coronado por The World's 50 Best Restaurants 2024 este miércoles 5 de junio, en una gala celebrada en Las Vegas, como número 1 del mundo en la influyente lista que reconoce a medio centenar de comedores repartidos por todo el mundo. En este espacio de alta cocina, laureado con tres estrellas Michelin en la última edición de la guía roja, desarrollan la creatividad el trío de cocineros catalanes Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas.

Los tres chefs curtidos en las cocinas de elBulli, junto a Ferran Adrià, han entrado en el selecto club por el que ya han pasado los responsables de proyectos gastronómicos como El Celler de Can Roca, Noma, Osteria Francescana, Mirazur, Geranium o el propio templo de Cala Montjoi en el que trabajaban como jefes de cocina cuando logró esa misma posición en la que se encuentra hoy Disfrutar en 2002, 2006, 207, 2008 y 2009.

Algo que les convierte en los cocineros que técnicamente más veces han pisado un restaurante –en su caso dos– siendo el número 1 del mundo. elBulli y Noma empataron en el récord de ser cinco veces líderes mundiales. Un hecho que desde 2019 no volverá a ocurrir tras la decisión de que los primeros de la lista no puedan ser votados de nuevo y entren directamente en el selecto club de 'Best of the best'. En él entrarán los tres catalanes, como lo ha hecho en esta actualización de la lista de 2024 Central tras lograr esa codiciada plaza el año anterior en la gala que tuvo lugar en Valencia.

Imagen principal - Sobre estas líneas, la cocina vista de Disfrutar. Abajo, varios de los pases que componen sus menús degustación
Imagen secundaria 1 - Sobre estas líneas, la cocina vista de Disfrutar. Abajo, varios de los pases que componen sus menús degustación
Imagen secundaria 2 - Sobre estas líneas, la cocina vista de Disfrutar. Abajo, varios de los pases que componen sus menús degustación
Sobre estas líneas, la cocina vista de Disfrutar. Abajo, varios de los pases que componen sus menús degustación Disfrutar

Abierto a finales de 2014, tres años y medio después de que elBulli cerrará para siempre como restaurante, este espacio atraviesa uno de los mejores momentos de su historia. Además de las mencionadas tres estrellas, sus responsables fueron premiados como los mejores jefes de cocina por la Real Academia de Gastronomía.

Los platos de Disfrutar y una mesa 'viva'

El pan chino de caviar y crema agria o el huevo de oro –con una esferificación de 'chili crab' que a modo de yema– son dos de los platos icónicos de este restaurante que suelen estar presentes en el menú 'Disfrutar Classic' con el que los chefs ofrecen un recorrido por la evolución de su cocina. Tiene un precio de 290 euros, sin bebidas.

Otros pases célebres, que tal y como ha destacado en sus reseñas el crítico gastronómico de ABC Carlos Maribona, enlazan con la cocina clásica desde esta perspectiva de creatividad e innovación que promulgan, son la cabeza de merluza a la donostiarra o el plato de liebre albardada. Junto con este, se ofrece otro menú degustación –al mismo precio, de 290 euros– que exhibe fundamentalmente elaboraciones creadas durante la temporada en la que aplican todas las técnicas en las que han trabajado en el último ejercicio.

'TableM#01' de Disfrutar, en Barcelona, diseñada por la interiorista Merche Alcalà para los chefs Castro, Xatruch y Casañas

Por último, la más rompedora de las opciones que plantean Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas pasa por un menú especial en una mesa 'viva' –también conocida como 'Table M#01'. Está ubicada en la cocina de I+D del restaurante, en la planta sótano del local. Tal y como informan en su web, la experiencia está pensada para una sola persona o grupos de hasta seis. Se trata de una mesa en la que se van descubriendo cubículos en los que van aflorando los distintos pases del menú, construyendo un relato culinario casi teatral.

«El menú ofrecido es único para la mesa completa, adaptándose a alergias, intolerancias y preferencias del comensal bajo petición previa», explican. Si un solo comensal quisiera disfrutar de esa experiencia le costaría 1.050 euros. Si decide compartir la mesa, el precio varía en función del número de cubiertos (2 personas 540 euros cada una; 3 por 440 cada una; si son cuatro, 415 euros cada una de ellas; y si son 5 o 6 los comensales, baja a 390 cada uno).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación