El partido de Modi pierde la mayoría en la India, pero su coalición podrá seguir gobernando
Aunque su formación, el BJP, ha perdido 63 escaños con respecto a 2019, la alianza que lidera suma 293, 21 más de los que requiere la mayoría absoluta en el Parlamento
960 millones de electores, un millón de colegios y 44 días: así vota la India, la mayor democracia del mundo

Los resultados oficiales anunciados por la Comisión Electoral de India confirman que el Partido Popular de India (BJP), encabezado por el primer ministro, Narendra Modi, ha perdido la mayoría parlamentaria que tenía por sí solo desde 2019, al sufrir un golpe inesperado en los comicios a pesar de haber sido la formación política más votada. Pero podrá seguir gobernando con sus socios de coalición, de los que ahora dependerá más.
Con todos los votos contados a primera hora del miércoles, los resultados se han distanciado de la victoria del BJP prevista en las encuestas, al hacerse con 240 escaños, según aparece en la página web del organismo electoral. Esta cifra está por debajo de los 272 necesarios para lograr una mayoría parlamentaria y materializa una pérdida de 63 escaños respecto a 2019.
Sin embargo, con sus socios de Alianza Democrática Nacional (NDA, por sus siglas en inglés) la coalición suma 293 escaños, 21 más de lo que requiere la mayoría absoluta. Eso le permitirá un Gobierno en mayoría durante los próximos cinco años, consiguiendo un tercer mandato. Ya en la víspera, con resultados parciales, Modi se declaró vencedor, calificando de «hazaña histórica» su victoria, si bien los resultados han mejorado la posición de la oposición frente a los sondeos.
Frente a la NDA ha tomado protagonismo la coalición opositora de centro-izquierda Alianza Inclusiva para el Desarrollo Nacional de India (INDIA), que se ha hecho con más de 230 escaños. Esta formación política, integrada por 25 partidos, ha unido fuerzas por primera vez en estos comicios para hacer frente al primer ministro.
El principal partido de INDIA, el Congreso Nacional Indio (INC), ha obtenido 99 escaños, llegando casi a duplicar su resultado de 2019, cuando obtuvo 52. El Partido Socialista (SP) tendrá 37 diputados. La coalición ha sido impulsada por partidos regionales como el Congreso Trinamool (TMC) con 29 escaños o el Dravida Munnetra Kazhagam (DMK) con 22 legisladores.
Alrededor de 642 millones de personas participaron en las elecciones parlamentarias a lo largo de los 44 días que han durado los comicios, que concluyeron el sábado, y contó con una cifra sin precedentes de electores, entre las que hay 312 millones de mujeres.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete