Hazte premium Hazte premium

NATURALEZA

Suelta de aves en la laguna de Zóñar, uno de los humedales más hermosos de Córdoba

Los actos forman parte del Día Mundial del Medio Ambiente

El curioso rescate de un guacamayo en Córdoba que se escapó del Zoo con otros dos

Un momento de la actividad de este miércoles j. prieto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La laguna de Zóñar en Aguilar de la Frontera acogió ayer distintos actos conmemorativos del Día Mundial del Medio Ambiente. El delegado de esta área en Córdoba, Rafael Martínez, explicó que el 5 de junio permite cada año poner de relieve los principales problemas que afectan al medio natural e intentar buscar soluciones.

Los principales escollos a los que se han presentado las zonas húmedas del sur de Córdoba ha sido la sequía y la colonización de las denominadas especies invasoras. Por suerte las lluvias del mes de marzo mejoraron la situación en todas las lagunas.

De hecho, las lagunas con agua temporal como Dulce, Tíscar, Jarata o Taraje han mantenido agua todo el año. Y en Zóñar, que es de agua permanente y constituye el único lago de Andalucía, también se ha conseguido detener el descenso en el nivel de agua situándose ahora en torno a los doce metros de profundidad.

Además el director conservador de las zonas húmedas, Juan de la Cruz Merino, recordó que hay varios proyectos que se desarrollarán después del verano y que permitirán la reforestación con especies autóctonas, intentarán evitar la colmatación en las orillas de las lagunas y actuarán sobre las especies invasoras. En concreto estos proyectos beneficiarán a las lagunas de Jarales en Lucena, Tíscar en Puente Genil y Zóñar en Aguilar.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación