EMPLEO
El paro en Canarias reafirma la tendencia y baja de nuevo un 6%
Con este descenso de mayo se acumulan ya tres meses consecutivos de caídas en el desempleo en la región
Canarias registra la mayor bajada del paro en España con 14.500 personas menos

El paro en Canarias ha caído en 10.488 parados en mayo, lo que supone un descenso del 5,94% con respecto al mismo mes de 2023, lo que confirma tres meses consecutivos de caídas en el desempleo en la región con una lista de desempleo en el archipiélago la engloban 166.064 personas.
Según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, en el dato mensual, el paro bajó en el archipiélago en 1.404 personas en mayo en relación al mes anterior (-0,84%).
Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de mayo desde 2007. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha bajado en mayo la mayoría de veces en Canarias (16 veces), mientras que ha subido en 13 ocasiones, siendo el descenso del último mes la bajada más pequeña desde 2018.
Por sectores, el paro descendió en todos, con los recortes más grandes en Servicios, 968 menos (-0,75%); Sin empleo anterior, 199 menos (-1,5%); Construcción, 143 menos (-0,95%); Agricultura, 53 menos (-1,73%); Industria, 41 menos (-0,66%). Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (128.835), Construcción (14.937), mientras que los sectores con menos desempleados son Agricultura (3.005), Industria (6.175), Sin empleo anterior (13.112).
En cuanto a sexos, de los 166.064 desempleados registrados en mayo, 94.837 fueron mujeres, 917 menos (-0,96%), y 71.227, hombres, lo que supone un descenso de 864 en el número de desempleados respecto al mes anterior (-1,2%). En mayo, el paro entre los jóvenes menores de 25 años bajó, con 452 parados menos que a cierre del pasado mes (-4,85%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se redujo en 1.329 desempleados (-0,84%).
El paro bajó en todas las provincias, registrando la mayores caídas en la de Las Palmas (-825), seguida de Santa Cruz de Tenerife (-579).
En cuanto a la contratación, en Canarias se registraron 52.918 contratos en mayo, un 3,01 % más que en el mismo mes del año anterior. De todos ellos, 24.172 fueron contratos indefinidos, cifra un 2,22% superior a la del mismo mes del año anterior y 28.746, contratos temporales (un 3,68% más). Del número de contratos registrados en mayo, el 54,32% fue temporal (frente a un 55,44% del mes anterior) y un 45,68% indefinidos (el mes precedente fue un 44,56%).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete