Intervienen 120 kilos de material pirotécnico ilegal en Alicante a las puertas de las Hogueras
Siete establecimientos de la ciudad, Crevillente, y Elche se enfrentan a multas de hasta 30.000 euros por la venta sin autorización de estos artículos
La Guardia Civil interviene más de 300 paquetes con hachís y cogollos de marihuana en un 'grow shop' de Villarreal

La Guardia Civil ha realizado diversas inspecciones relativas a la venta de artificios pirotécnicos, saldándose con siete establecimientos denunciados en las localidades de Alicante, Elche y Crevillent, así como la intervención de 119,9 kilos de material explosivo, que ha quedado depositado a disposición de la Subdelegación de Gobierno de Alicante.
El Equipo de Inspecciones de la Intervención de Armas y Explosivos de la Comandancia de la Guardia Civil de Alicante, a través de la solicitud realizada por la Intervención Central de Armas y Explosivos de la Guardia Civil, inició la investigación de un local comercial de la localidad de Elche en el que se sospechaba de la posible venta irregular de efectos pirotécnicos.
Una vez comenzó la investigación, los agentes comprobaron que, si bien el local inspeccionado no había cometido ninguna irregularidad, a través de la documentación aportada por el negocio se detectaron otros locales que ejercían de mayoristas en la venta de pirotecnia y les surtían de estos artículos, no apareciendo como titulares de un depósito de dichos efectos.
Del análisis de la documentación obtenida, los investigadores extrajeron la localización de diferentes establecimientos sospechosos. Por ese motivo, los agentes arrancaron con una serie de inspecciones en la provincia de Alicante, comprobando que siete locales, de los que tres se encontraban en Alicante, otros tres en Crevillente y uno en Elche, sobrepasaban el depósito de cinco kilos de material pirotécnico catalogado como F1, que son los de muy baja peligrosidad y nivel de ruido insignificante, que les corresponde para la venta al público.
MÁS INFORMACIÓN
Finalmente, tras las inspecciones, los investigadores retiraron un total de 119,9 kilos de material explosivo, y denunciaron a los responsables de cada establecimiento por la comisión de una infracción grave a la Ley 4/2015, por el comercio y distribución de artículos pirotécnicos, incumpliendo la normativa de aplicación, careciendo de la documentación o autorización requeridas o excediendo los límites autorizados, cuya sanción puede alcanzar los 30.000 euros de multa.
Las denuncias han sido remitidas a la Subdelegación de Gobierno de Alicante y los artificios pirotécnicos, que han sido trasladados a un deposito autorizado, han quedado a su disposición.
Ante la llegada de las Hogueras de Alicante y para evitar accidente, la Guardia Civil ha trasmitido los siguientes consejos para el uso responsable de artificios pirotécnicos.
Se recomienda adquirirlos sólo en puntos de venta autorizados, y comprobar que llevan el marcado de clase, categoría y edad mínima, así como no guardarlos en la ropa ni en los bolsillos. No se debe manipular sus componentes, ni extraer su contenido. Además, el manejo por menores siempre debe realizarse con la supervisión de un adulto.
Del mismo modo, nunca deben encenderse al lado o cerca de otros artificios, líquidos inflamables, ni introducirlos en latas o botellas y se debe evitar hacerlo cerca de mascotas o animales domésticos o dirigirlos hacia otras personas en la vía pública. Asimismo, deben utilizarse en espacios abiertos sin riesgo de incendio y conforme a las instrucciones de uso del fabricante.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete