Betis
El Betis avanza en la cesión de Yanis al Tenerife sin opción de compra
Mercado de fichajes
Repetir la operación Raúl, con el que objetivo de que sume experiencia en Segunda y vuelva, prioritario para los verdiblancos y para el propio delantero
El Betis abre la puerta a una cesión de Yanis y el Tenerife vuelve a la carga
El Betis cierra la renovación de Yanis, que firma hasta 2028 y seguirá en el filial
Yanis Senhadji quiere seguir los pasos de Raúl García de Haro, pero en vez de en la fría ciudad de Miranda de Ebro, bajo el sol de Tenerife. Porque el equipo insular de LaLiga Hypermotion anda en avanzadas conversaciones con el Betis, tal y como adelantó este periódico el pasado 24 de mayo, con el fin de que pueda ser uno de los grandes nombres en el ataque del Tenerife para la temporada 2024-25, donde acaba de anunciarse la llegada de su nuevo entrenador, Óscar Cano. Y Yanis es uno de los elegidos después de que su fichase al mismo cuadro tinerfeño se truncase en enero y la Segunda Federación y también el regreso del Betis Deportivo a Primera Federación sean ligas que se quedan pequeñas para el desarrollo que viene pidiendo el atacante a sus 19 años.
En esa operación de préstamo hay una condición inexcusable a día de hoy para que Yanis pueda madurar más rápido su olfato goleador y coger minutos en la siempre competitiva Segunda división, y es que el delantero de origen argelino, con nacionalidad española e internacional con la sub 19, regrese a Heliópolis, con lo cual el Betis y el Tenerife vienen acordando que dicha cesión sea sin opción de compra para que Yanis vuelva a Heliópolis, después de que en enero el club bético hiciese una apuesta de peso atándolo hasta junio de 2028 y presentándolo en el estadio Benito Villamarín.
La idea que el Betis tiene proyectada en el crecimiento del nueve, que lleva ocho goles desde que irrumpiera en el filial verdiblanco de la mano de Alberto González, y ahora ha ascendido a los mandos de Arzu a Primera Federación, es la de poder seguir creciendo en la liga de plata del fútbol español, a la vista de la alta competencia que Pellegrini mantendrá en la última línea del equipo a partir de este verano, con Chimy Ávila y cuando mejore Bakambu, a tenor de que ni Juanmi ni Borja Iglesias interesan a priori en la confección de la plantilla que la comisión deportiva verdiblanca realiza de cara a la campaña que viene. Y se mantenga la puerta abierta a la posibilidad de reforzarse con algún delantero en el mercado, pese a que el chileno siempre ha abogado más por nutrir más la línea de mediapuntas que tanta alegría le ha dado al Betis clasificándolo por cuarta vez seguida a Europa.
De ahí que sea el Tenerife el equipo que a las puertas del mercado estival más haya mostrado interés por el ariete verdiblanco, por encima de otros clubes como el propio Mirandés o el Castellón, y el que siempre le ha mostrado la más absoluta de las confianzas para vestir la elástica blanquiazul el curso que viene para regresar en la 2025-26 con una buena cantidad de goles en LaLiga Hypermotion, y así poder regresar al mercado con un caché superior, como sucedió con Raúl, al que el Betis vendió sin que apenas jugase a Osasuna tras frustrarse su fichaje al Alavés por 6.5 millones de euros más 3,5 millones en variables, uno ya saldado tras la adquisición de Chimy Ávila que correspondía al 10% de los derechos del delantero olesano.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete