Hazte premium Hazte premium

Podemos organiza un foro en el Congreso que defiende a Hamás y asegura que el Estado de Israel «no tiene derecho a existir»

Ione Belarra estuvo acompañada por dos activistas, entre otros participantes, que mostraron su respaldo a la «valiente iniciativa de la Resistencia Palestina el pasado 7 de octubre»

¿Qué es Masar Badil, la organización que pide reivindicar los atentados del 7 de octubre en España?

De izquierda a derecha: Miriam Ojeda, integrante de Samidoun España; Ione Belarra, secretaria general de Podemos; Ghassan Abu Sitta, rector de la Universidad de Glasgow y cirujano reconstructivo en Gaza; y Jaldía Abubakra, del Movimiento de Mujeres Palestinas Al-Karama Podemos internacional
Sandra Palacios

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Congreso de los Diputados acogió este lunes un foro organizado por Podemos en el que se abordó la «necesaria solidaridad» con Palestina y la «criminalización» que están sufriendo los movimientos que respaldan esta causa. Una charla que contó con la presencia de Ione Belarra y dos activistas que defendieron la «valiente iniciativa» de Hamás el pasado 7 de octubre y donde se aseguró que el Estado de Israel «no tiene derecho a existir». Unas palabras que estuvieron acompañadas de la búsqueda del apoyo de Occidente a «la lucha de la Resistencia Palestina».

Jaldía Abubakra, activista y fundadora del Movimiento de Mujeres Palestinas Al-Karama, subrayó el «derecho legítimo del pueblo palestino a resistir con todos los medios que haya a su alcance, incluida la lucha armada», al «genocidio» que está llevando a cabo Israel. Abubakra denunció que desde Tel Aviv están intentado «borrar» Palestina y a sus habitantes. Motivo por el que se muestra contraria a la solución de los dos Estados que el pasado martes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, respaldó desde La Moncloa.

Esta activista aseguró durante la conferencia que ningún pueblo ha podido conseguir su liberación «sin que haya víctimas ni sufrimiento», y en este sentido defendió la «valiente iniciativa» de Hamás y el ataque que llevó a cabo el pasado 7 de octubre, pues considera que «ha vuelto a poner en la agenda política y mediática la cuestión palestina». «Si la batalla hubiese terminado en dos semanas, como ha ocurrido en muchas ocasiones, hubiésemos salido a la calle las de siempre», señaló Abubakra.

«Ahora mucha gente comprenderá cualquier acto de resistencia que haga el pueblo palestino», indicó Abubakra, quien sostuvo que la ofensiva de Hamás ha cambiado la consciencia social y ya «se entiende la lucha» que están llevando a cabo. «El primer mes, los medios de comunicación comenzaron a bombardear con que era un ataque terrorista, que habían decapitado a bebés, violado a mujeres... y con el tiempo se ha demostrado que eso es falso, que era propaganda sionista», insistió la activista, haciendo referencia a informes de organizaciones internacionales que lo «desmienten».

Abubakra fue contundente y recalcó: «El Estado de Israel no tiene derecho a existir». En ese momento pidió también el apoyo de Occidente pero sin que les pongan «palos en las ruedas». Con esto se refería al intento de que ambas comunidades traten de negociar y llegar a un acuerdo. «Ya se ha probado y se ha demostrado que es un fracaso», apuntó, e hizo hincapié en que Palestina tenga la libertad de «elegir modelo político» y «cómo ser gobernados».

«Hay que darle las gracias a la Resistencia Palestina»

Miriam Ojeda, integrante de Samidoun España (una red de solidaridad con los presos palestinos), manifestó durante el acto que hay que darle las gracias a la Resistencia Palestina «por enseñarnos ese espacio de lucha que estaba aletargado y se ha movilizado». «Entre todo el dolor y sufrimiento que ha podido generar el 7 de octubre, una de las cosas por las que sí tenemos que darle las gracias es por poner en el centro la cuestión palestina, algo que estaba bastante invisibilizado», explicó.

Y es que para Ojeda la ofensiva del 7 de octubre y el papel de Hamás ha hecho posible que en España ahora se oigan frases como: «Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá», en alusión a la proclamación de un solo Estado, o referencias a que el pueblo palestino tiene derecho «a la legítima defensa con el uso de todos los medios posibles».

Por su parte, Ione Belarra habló de la importancia de «alzar la voz» contra el Estado de Israel, «que se está esforzando mucho en acabar con cualquier periodista o persona que pueda dar testimonio» de lo que está ocurriendo allí. No obstante, la secretaria general de Podemos afirmó que el pueblo español está con Palestina e hizo mención a la comunidad internacional y a la dictadura en España para hacer un símil entre ambos países: «Nosotros también sabemos, por nuestros abuelos, lo que significa que la comunidad internacional te dé la espalda en el momento más difícil, cuando te estás enfrentando al fascismo». «Por lo menos, las orgullosas herederas de esos abuelos que lucharon contra la dictadura y el levantamiento militar vais a tener nuestra solidaridad y compromiso para siempre», señaló la diputada, reiterando su apoyo a la causa Palestina.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación