Elecciones 9J
Sumar pide «fuerza» al electorado de izquierdas para frenar a «la pinza PP-PSOE» en Europa
Confían en obtener mejores resultados en las europeas del que predicen las encuestas: «Estamos acosutmbrados a sobreponernos a los malos pronósticos»
Encuesta GAD3 para ABC | El PP ganará las elecciones europeas el 9J con cinco puntos y cuatro escaños más que el PSOE

Cuenta atrás para la que podría ser la última gran cita en las urnas del año: los comicios europeos del 9J y en esta última semana de campaña, Sumar prosigue en su tarea de movilizar al electorado de izquierdas, al que confía frenar a la «gran coalición, la pinza» formada por el Partido Popular y el PSOE en Bruselas y Estrasburgo para contrarrestar sus políticas que promueven «la vuelta a la austeridad» como es el caso del pacto migratorio y que »blanquean el genocidio en Palestina«.
Desde la plataforma piden también «fuerza» a los votantes para «seguir empujando al Gobierno español en políticas y en clave progesista», ya que «la ampliación de derechos y las transformaciones en el Gobierno —impulsar el SMI, reducir la jornada laboral, avanzar hacia una fiscalidad justa...— se producen por la fuerza de Sumar». Premisa en la que basan su estrategia electoral del 9J.
Los de Yolanda Díaz se muestran, además, optimismas en clave electoral, y esperan obtener mejores resultados de los que auguran las encuestas: «Estamos acostumbrados a sobreponernos a los malos pronósticos», ha dicho su portavoz, Ernest Urtasun, este lunes a los medios preguntado por el último CIS. El instituto que dirige José Féliz Tezanos, además de ser el único que da al PSOE la victoria en las europea, sitúa a la plataforma de la vicepresidenta segunda del Gobierno en la cuata plaza por detrás de Vox con una orquilla de estimación de voto del 4,2 por ciento. Y para ello apuestan por su cabeza de lista, Estrella Galán, cuyo reconocimiento estos últimos días, consideran, «un factor muy importante para seguir aumentando nuestras perspectivas electorales de cara al próximo domingo».
Además, de criticar a socialistas y populares de blanquear la situación en la Franja de Gaza, Urtasun arremete contra la actitud del Gobierno de Israel respecto al Consulado de España en Jerusalén, que hace unos días decidió limitar la capacidad de éste último a la hora de prestar servicios a los palestinos residentes en la Cisjordania ocupada. «El Gobierno español —dice el también ministro de Cultura— debe poder realiar su actividad porque así lo establecen la Convención de Viena». Por ello, considera la decisión como parte de una «actitud obsrtruccionista contraria al derecho internacional«, dado que »lo único que demuestra es la irracionalidad del Gobierno de extrema derecha israelí, que cada vez está más aislado».
El portavoz de Sumar también ha aprovechado este lunes para felicitar a Claudia Sheinbaum y al Partido Morena, de López Obrador, por su victoria con casi un sesenta por ciento en las presidenciales de México de este domingo. Una «grandísima noticia» como es el hecho de que una mujer vaya a presidir una de las primeras economías de América Latina y un «hito muy importante frente a la ola reaccionaria neoliberal de los Milei y los Abascal», dice Urtsaun.
«Frente a la internacional del odio que algunos tratan de construir está la internacional de la esperanza», asegura el titular del departamento de Cultura. La victoria la candidata oficialista mexicana, quien «ofrece un proyecto de derechos y libertades», es «una victoria progresista que se va a reproducir el próximo 9 de junio con una victoria de los progresistas en España y en Europa», concluye. La del 9J será, a juicio de Urtasun, una cita con las urnas en las que las posibilidades electorales «son cada vez más exiguas» para el PP en cuyas filas huele «nerviosismo» como consecuencia del avance del progresismo que representa Sumar.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete