Hazte premium Hazte premium

SUMINISTROS

Emproacsa dejará de aplicar los recargos por consumos excesivos de agua en la zona Sur

El presidente de la Diputación ha insistido en que «pese a esta medida, posible por la salida de la situación de emergencia del embalse de Iznájar, debemos adoptar un consumo responsable del agua»

Emproacsa gastó 2,25 millones de euros en el transporte de agua en cisternas al Norte de Córdoba el año de la restricción

Fuentes, esta mañana en una reunión en Iznájar ABC
Rafael Aguilar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El municipio de Aguilar de la Frontera ha acogido hoy una nueva reunión del Comité de Sequía, encuentro encabezado por el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, que se ha celebrado con el objetivo de analizar la situación actual de los distintos embalses de la provincia, «y la principal novedad es la salida de situación de emergencia del pantano de Iznájar, que pasa a situación de alerta».

Así lo ha explicado Fuentes, quien ha continuado explicando que «el volumen embalsado en esta infraestructura hidráulica del sur de nuestra provincia es, según los últimos datos, de 266,25 hm3, lo que representa un 28'93% de su capacidad total».

«De este modo, y como consecuencia del fin de la situación de emergencia en la Zona Sur, se procederá a dejar de aplicar, con carácter automático, los recargos por consumos excesivos, conforme a los umbrales que se determinaron en el Plan de Gestión de Riesgo por Sequía de Emproacsa», ha matizado Fuentes.

Servicios supramunicipales

Según el también presidente de Emproacsa, «esta decisión se toma, además, en virtud de lo dispuesto en los artículos 6 y 7 de la ordenanza provincial reguladora de medidas excepcionales como consecuencia de la sequía aplicables a los servicios supramunicipales relacionados con la gestión del ciclo integral hidráulico en nuestra provincia».

«La medida que hoy adoptamos afecta a un total de 30 pueblos y 110.000 usuarios, cuyos vecinos que tengan un consumo incluido en los bloques 3 y 4 verán que su recibo baja. Son ya 10 los municipios en los que se ha aplicado la medida, y en los 20 restantes se harán próximamente», ha continuado.

En cuanto al escenario actual de cada uno de los pantanos, Fuentes ha informado de que «el embalse de Martín Gonzalo continúa en situación de normalidad, acumulando un total de 14,54 hectómetros cúbicos de agua embalsada, cifra que supone un 70,95% de su capacidad».

«Sierra Boyera se encuentra en situación de prealerta, con 27,75 hectómetros cúbicos y al 70,3% de su capacidad total; mientras que el embalse de Puente Nuevo está al 30% de su capacidad total, con 84,6 hm³ de agua acumulada», ha apostillado Fuentes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación