Hazte premium Hazte premium

Balance del Corpus de Toledo: «Las fiestas han sido un éxito en participación y afluencia de público»

Hubo 19 incidencias durante la procesión por lipotimias y mareos y siete leves en La Peraleda, con dos detenidos uno por agredir a su pareja y otro por robar un bolso

El Corpus de 1958 a través de dos fotógrafos aficionados

José Vicente García-Toledo y Ana Pérez en rueda de prensa AYTO
Elisabeth Bustos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con la resaca de la Semana Grande del Corpus de Toledo aún en el cuerpo, los responsables de las áreas de Festejos, Cultura, Seguridad Ciudadana y Servicios ofrecieron ayer un balance de estas fiestas que se han celebrado en la ciudad del 24 de mayo al 2 de junio. Una fiesta de Interés Turístico Internacional que los responsables de estas cuatro áreas coincidieron en calificar como «un éxito en participación y afluencia de público».

«Con ganas, esfuerzo y trabajo se consigue un cambio en el fondo y en las formas de gestionar los recursos municipales», comenzó diciendo el concejal de Festejos y Juventud, José Vicente García-Toledano, en rueda de prensa. «Hosteleros y feriantes nos han dado la enhorabuena y nos han animado a repetir el formato para futuras ediciones», señaló, a la vez que añadió: «cuando todos los parkings de la ciudad están llenos y se tiene que cortar el acceso a La Peraleda por aforo completo poco más hay que decir».

Desde su concejalía, una de las novedades que el Ayuntamiento ha puesto en marcha ha sido el concurso de peñas. En este evento, indicó, han participado 2.000 peñistas y aprovechó para anunciar que «en breve» se abrirá el plazo para que se puedan inscribir para las ferias de agosto. «Las peñas despiertan un sentimiento de pertenencia que nunca antes se había tenido en Toledo. Es una manera de mantener una convivencia bonita entre los grupos», puntualizó.

A falta de datos oficiales de afluencia de público, García-Toledano puso como ejemplo que solo el primer día de fiestas (viernes 24 de junio), en el recinto ferial de La Peraleda se llegaron a congregar unas 60.000 personas que pudieron disfrutar de las carpas y del concierto de los 40 Principales.

Preguntado por las críticas sobre la existencia de botellas de vidrio en las barras de las carpas, apuntó que «es consciente de ello» porque él mismo recogió algunas. «Siempre se lo decimos a los hosteleros que sirvan y las recojan. Pero son casos puntuales, de todos modos, avisaremos para que en futuras ediciones no se vuelva a repetir».

En cuanto a los elevados precios de las consumiciones fijados por algunos hosteleros, el responsable de Festejos indicó que «el Ayuntamiento no pone los precios sino los hosteleros». «En las reuniones previas siempre les indicamos que los pongan lo más bajos posibles pero es su decisión». Una sugerencia que se apuntó en su agenda.

Más patios a concurso

Por su parte, la concejal de Cultura, Ana Pérez, destacó la alta participación en los conciertos celebrados en el Casco Histórico y la gran cantidad de personas que visitaron los patios, donde este año han participado 40 patios, ocho más que el año anterior, «casi todos de particulares», matizó. «Seguiremos trabajando» para «mejorar todo lo que se pueda» y que todos «nos sintamos lo más agusto posible».

Asimismo, aprovechó para recordar que este año han abierto sus puertas patios que nunca antes lo habían hecho como el del Arzobispado, el del convento de Santa Clara y el del convento de San Antonio, el del Hotel Áurea; a los que se han sumado los de organismos oficiales como el del Palacio de Fuensalida, el de la Escuela de Arquitectos, el de la Casa de las Cadenas y el de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda.

Pocas incidencias

En cuanto a las incidencias registradas durante estos días de fiestas, la concejal de Seguridad Ciudadana, Inés Cañizares, informó de que se registraron 19 incidencias durante la procesión del Corpus por lipotimias y mares, sobre todo, «se dieron en personas mayores por las altas temperaturas» y hubo dos traslados al Hospital Universitario de Toledo. A pesar, recordó del reparto de 8.000 botellas de agua del Ayuntamiento en tres puntos: plaza san Vicente, plaza del Ayuntamiento y plaza de Zocodover.

Ya en el recinto ferial de La Peraleda hubo siete peleas con siete heridos leves salvo un joven que recibió un botellazo en la cabeza. También hubo dos detenidos, uno por agredir a su pareja y otro robar un bolso y oponer resistencia e intentar golpear a los agentes al tratar de identificarle. Los servicios de emergencias también tuvieron que atender a tres jóvenes por intoxicación etílica, una de ellas menor de edad.

Mientras que en las proximidades del recinto ferial, se detectaron cinco casos de conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas, por lo que se realizaron las correspondientes diligencias por los posibles delitos contra la seguridad vial.

"Limpieza máxima"

Por último, la concejal de Obras, Servicios y Parques y Jardines, Loreto Molina, subrayó que «la limpieza ha sido máxima». Para ello, se han reforzado los servicios con 33 efectivos más y 11 máquinas más entre baldeadoras y sopladoras. Además se reforzó el número de contenedores, con 56 más repartidos por toda la ciudad; 6 en la Plaza del Ayuntamiento; 30 en la zona de atracciones de La Peraleda y otros 20 en el recinto de las carpas y conciertos.

«Entre todos hemos conseguido que Toledo tenga una semana grande a la altura de la capital regional que somos», ponía como broche de oro.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación