Hazte premium Hazte premium

O Son do Camiño triunfa contra viento y marea (de público)

Fue la quinta edición que celebró el festival y, por el momento, el culmen de su crecimiento desde que surgió en 2018

Asistentes al festival compostelano en su primer día de celebración EP
Pablo Baamonde

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ya no suena música desde el Monte do Gozo. Muchos, especialmente los que vinieron desde más lejos, lo vivieron como unos días al margen de todo, espléndida oportunidad para disfrutar de una vibrante desconexión. Pero todo lo que comienza tiene un final y, ayer, al Son do Camiño le tocó hacer las maletas y dejar Santiago un año más. Rematado el festival, la estampa de la jornada de ayer fue la de un éxodo de miles de campistas levantando tiendas y dejando el recinto. Tanto por parte del público como de la organización, la 'operación recogida' no fue cosa menor: por un lado, los trabajos de limpieza tras el desfile de más de 40.000 personas cada día, según la organización; y, por otro, la retirada de los tres escenarios por los que circularon cuarenta y ocho artistas y todo el aparato asociado, noria incluida.

Los rostros ayer pesaban más que en los días previos, pero un adiós amargo es síntoma de un buen recuerdo. Las treinta mil entradas que se habían vendido en una sola mañana dejaban entrever la expectación por asistir a la edición de este año y, llegada la hora de la verdad, el Monte do Gozo se llenó de legiones de fans las tres jornadas, que de principio a fin dejaron momentos memorables.

Ya desde el jueves, con la primera aparición en España desde hacía años de la mítica banda Green Day, que no se olvidó de repasar himnos como 'Basket case', 'Wake me up when September ends' o 'American Idiot' ante un público con el que, en su inmensa mayoría, se encontraba por primera vez. En su caso, por desgracia, también se plasmó algún recuerdo para mal, a causa de una ristra de fallos de sonido que estropearon la experiencia en las inmediaciones del escenario. Tampoco facilitaron la escucha las fuertes rachas de aire que azotaban el recinto -y que fueron una constante los tres días, obligando al público, además, a armarse con prendas cortavientos, pese al calor de las tardes-. Por suerte, no hubo escasez de grandes actuaciones en la primera jornada: ahí están las que habían ofrecido algo antes, aunque en claves bien distintas, Arde Bogotá y J Balvin. Desde el inicio se cumplió la norma de que, a partir de primera hora de la tarde, los flujos de público entrante se fuesen multiplicando hasta formar una multitud permanente ante los dos escenarios principales, en los que se fueron turnando los espectáculos, hasta bien entrada la noche. De hecho, este fenómeno rompió récords de rapidez el viernes, alcanzando un lleno completo antes de las seis y media en anticipo a La Oreja de Van Gogh.

De coronar la segunda noche se ocuparon los británicos Pet Shop Boys, otros grandes esperados, y un show que hizo de puente entre las generaciones de su público. El sábado despuntaron Ana Mena, Melendi y Rels B, en lo tocante a la escena nacional; y los estadounidenses Thirty Seconds to Mars, con Jared Leto al frente, en un concierto que llenó de luces la velada.

Entre las novedades de esta edición estuvieron un escenario específico para los artistas de música electrónica y la retransmisión abierta y en directo de algunos de sus conciertos -a través de YouTube o de TVE-. Fue la quinta que celebró el festival y, por el momento, el culmen de su crecimiento desde que surgió en 2018. De hecho, la semana pasada, unos días antes de su estreno, el director de Turismo, Xosé Merelles, celebraba en rueda de prensa que gracias a este y otros festivales Galicia «se esté consolidando como sede de grandes espectáculos», algo positivo para el sector turístico y hostelero, pero también en un contexto laboral. Este año, en números, se tradujo en 1.000 empleos directos y 4.000 indirectos, según reveló la organización. El Son sigue su camino.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación