Un experto anuncia la fecha exacta de cuándo se volverán a ver auroras boreales en España
Hace menos de un mes que toda Europa disfrutó de un episodio excepcional de luces y destellos en el cielo
La tormenta geomagnética más fuerte de los últimos 20 años provoca una gran aurora boreal visible en toda España

No hace ni un mes que muchos españoles vivieron algo seguramente impensable para ellos: una tormenta geomagnética casi sin precedentes provocó multitud de auroras boreales que fueron visibles en toda España. Sí, ese fenómeno mágico que muchos sitúan en los países nórdicos apareció durante toda la madrugada y dejó embobados a miles de españoles de varias regiones con sus colores únicos.
El fenómeno, que fue perfectamente perfectible desde toda Europa, hizo que muchos quisieran saber todavía más sobre estas luces y destellos provocados por el Sol. Y es que en dos décadas no se recordaba un episodio similar: se habían vivido noches con auroras boreales en puntos concretos, como hace un año en Cáceres (en una escena que captó la atención incluso de la NASA) pero no es para nada habitual vivir una de tales dimensiones como la última.
De aquí a que en el último mes se haya repetido la pregunta sobre si el motivo de un episodio tan poco habitual en nuestra tierra pero también si es posible que a partir de ahora podamos verlos más a menudo o, en esta misma línea, cuándo podremos volver a disfrutar de un espectáculo similar.
Muy probable
Ahora, un experto han vaticinado la fecha exacta en la que se podrán volver a ver auroras boreales en España. Se trata de Ryan French, astrofísico británico del Observatorio Solar Nacional (NSO), que estima que en pocos días, este mismo junio, podremos volver a disfrutar de ellas.
Así, según ha comentado recientemente y recogido varios medios, la mancha solar «se alineará muy bien con nuestro planeta» y «tan pronto como la mancha solar empieza a aparecer, entraremos en la ventana de oportunidad para las erupciones solares», que son las que acaban generando las auroras boreales.
«El gran filamento de plasma suspendido frente al Sol parece cada vez más inestable. ¡Es probable que en los próximos días se produzca una erupción de (al menos parte de) este plasma dirigida hacia la Tierra!», ha remarcado él mismo en las últimas horas desde su cuenta oficial de X, dando q entender que en breve pueden volver a aparecer las auroras.
The large filament of plasma suspended across the Sun is looking increasingly unstable. An Earth-directed eruption of (at least some of) this plasma could be likely in the coming days! #spaceweather pic.twitter.com/DND3yhaADL
— Dr. Ryan French (@RyanJFrench) June 3, 2024
Por este mismo motivo, resulta interesante saber que la próxima luna nueva llegará el 6 de junio, por lo que habrá que estar en alerta en esas fechas ya que se podrían ver las auroras boreales unos días antes o después. La gran aurora boreal, de mayo, también coincidió con una luna nueva, puesto que es la mejor época lunar por la menor contaminación lumínica.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete