Nuevo récord en turismo: un 14% más de viajeros internacionales y un 22% más de gasto hasta abril
En el primer trimestre del año llegaron cerca de 24 millones de turistas extranjeros a España
El turismo atribuye a la demanda extranjera el crecimiento de ventas de más del 12% hasta marzo

El turismo marca un nuevo récord en los cuatro primeros meses del año: el número de turistas extranjeros que llegaron a nuestro país aumentó un 14,5% y su gasto lo hizo en un 22,6%. En concreto, llegaron cerca de 24 millones de viajeros internacionales y gastaron 31.513 millones de euros, los mejores datos para el sector desde que hay registros oficiales, según el Instituto Nacional de Estadística.
El mes con mayor número de viajeros y más cantidad de gasto fue marzo, coincidiendo con la Semana Santa. Entonces, el número de turistas extranjeros ascendió hasta los 21 millones y el gasto hasta los 29,7. En abril el dato llegó a los 8,3 millones de turistas y 13,1 millones de consumo.
Reino Unido sigue siendo el principal mercado emisor con más de 4,4 millones de turistas acumulados en los cuatro primeros meses del año. Le siguen Alemania con 3,18 millones y Francia con 3,14 millones. Destaca especialmente el crecimiento del mercado belga, casi un 25% y de Estados Unidos casi un 15% en lo que va de año. Los británicos fueron los que más gastaron (16,5% del total), seguido de los alemanes (13,3%) y los nórdicos (7,9%).
La mayoría de turistas (casi 4,0 millones, un un 6,7% más) se quedaron de cuatro a siete noches . El número de visitantes se incrementó un 7,7% entre los que no pernoctan (excursionistas), mientras que descendió un 12,0% entre los turistas con mayor duración (más de 15 noches). Más de 6,1 millones de turistas viajaron sin paquete turístico en abril, un 11,1% más. Con paquete turístico llegaron casi 1,7 millones, un 0,7% menos.
En el acumulado de los cuatro primeros meses de 2024 las comunidades que más turistas recibieron fueron Canarias (5,5 millones y un aumento del 11,4% respecto al mismo período de 2023), Cataluña (5,0 millones y un incremento del 16,3%) y Andalucía (3,6 millones, un 13,5% más). Coinciden con las regiones en las que más se gastó Cataluña (con el 18,9% del total y un aumento del 11,6%), Canarias (17,5%, un 8,1% más) y Andalucía (15,4%, un 10,8% más).
En el mes de abril, el gasto en transporte internacional (no incluido en paquete turístico) fue la principal partida de gasto, con un 21,5% del total y un aumento del 19,1% respecto al mismo mes de 2023. Las siguientes partidas fueron el gasto en actividades y en alojamiento, con un 20,5% y un 17,5% del total, respectivamente. El primero aumentó un 10,8% y el segundo un 16,1%. Según el INE, cada turista gastó una media de 1.221 euros en abril, un 4,4% más que en 2023.
Para el ministro de Industria y Turismo Jordi Hereu «los resultados del primer cuatrimestre de 2024, los mejores de la serie histórica desde que contamos con registros oficiales, hablan de un turismo que gira en torno a la calidad como aspecto diferenciador, con un gasto en destino que sigue en aumento y que simboliza el idilio permanente de los turistas internacionales con un abanico de ofertas innovadoras y que aspiran a hacer realidad valores como la sostenibilidad y la digitalización».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete