Hazte premium Hazte premium

tribunales

Caso Infraestructuras: la Fiscalía recurre el auto de archivo del juez instructor en la causa de la luminaria denunciada por Dorado

La fiscal no está conforme con el auto de sobreseimiento al entender que «no se han practicado todas las diligencias pertinentes para depurar responsabilidades»

Caso Infraestructuras: el juez archiva la denuncia de David Dorado sobre contratos de alumbrado a una misma empresa

David Dorado durante una entrevista a ABC en su época como edil de Cs en el Ayuntamiento de Córdoba abc
Pilar García-Baquero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Fiscalía de Córdoba ha frenado, de momento, el archivo provisional dictado por el Juzgado de Instrucción 2 de Córdoba en otra de las patas del 'caso Infraestructuras' que partió de la denuncia del ex concejal de Infraestructuras de Cs David Dorado al considerar que «aún no se han agotado todas las diligencias de instrucción destinadas a depurar las responsabilidades penales en las que se hubieran podido incurrir las personas sobre algunas adjudicaciones y contrataciones a una misma empresa para el alumbrado público«.

En el recurso presentado por la fiscal Carmen Romero contra el auto del juez solicita documentación adicional en relación a dos de las empresas investigadas, en la denuncia de la Fiscalía, por los servicios prestados en los equipos de telegestión instalados en los cuadros de mando que componían el sistema de alumbrado público, al entender que «existen facturas justificas que responden a contrataciones previas sin que se haya justificado tal extremo respecto a otras que consideramos esencial a fin de investigar si dichas facturas responden a una actividad amparada en la legalidad«.

La Fiscalía solicita al juez instructor de esta pata del 'caso Infraestructuras' que por parte del órgano responsable de fiscalización e intervención en materia de contratación pública del Ayuntamiento de Córdoba, se remita a la causa los expedientes de contratación menor a que debió dar lugar la adjudicación a una de las dos empresas investigados y del informe de necesidad de la prestación elaborado por el jefe de la Unidad de Mantenimiento del Alumbrado Público -investigado en esta causa- que remitió al órgano de contratación el 15 de octubre de 2018.

En este recurso, la representante del Ministerio Público ha insistido al juez instructor «que en el marco de esos contratos se emitieron respectivamente el 11 de octubre del citado año (días antes de proponer la contratación menor) dos facturas que fueron objeto de fiscalización por parte de la Intervención General por aplicación presupuestaria «incorrecta y posible vinculación de las facturas a una competencia impropia».

Por ese motivo, la Fiscalía interesa al juez titular de Instrucción 2 que Intervención informe «si los servicios prestados por la citada entidad dieron lugar a las facturas objeto de fiscalización, se realizaron de acuerdo a la ley d e Contratos del Sector Público«.

Del mismo modo, en segundo lugar, el Ministerio Público solicita al juez instructor antes de dar carpetazo al asunto, que por parte de Intervención del Ayuntamiento de Córdoba se remita a la causa el expediente de contratación a que debió dar lugar la adjudicación a una empresa de desarrollo de la plataforma de tele gestión del alumbrado público por valor de 20.570,59 euros.

En el auto de archivo provisional, publicado por ABC, el juez, tras desgranar una por una todas las supuestas irregularidades denunciadas por Dorado, concluía que «sin despreciar la existencia de irregularidades que, no sabemos si son debidas a la dinámica propia de la contratación administrativa, al escaso rigor en los procedimientos seguidos por las prisas, por desconocimientos -letrado de la Asesoría Jurídica Municipal dixit-, no creemos que sean suficientes para concluir que haya existido trata de favor» hacia esa empresa señalada por el ex edil en su denuncia.

«Tampoco se puede concluir que se haya limitado la libre concurrencia en la contratación, que se hayan abonado facturas indebidas o consumado contrataciones directas ilícitas más allá de la relevancia meramente administrativa que pueda atribuirse a las mismas, todo lo cual nos lleva a decretar el sobreseimiento provisional de la causa» alegaba el juez en su auto. Contra su decisión cabe recurso de reforma y de apelación.

El juez del caso ya emitió varios autos en los que dejaba constancia de que no daba credibilidad alguna a las supuestas maniobras realizadas para restringir la competencia durante varios años. Esa fue la columna vertebral de la denuncia presentada por Dorado que se apoyaba, a su vez, en una auditoría externa que también ha sido descartada ya que su autor decidió desdecirse de la mayor parte de sus acusaciones. Ahora, de nuevo, la pelota está en el tejado del juez instructor.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación