Hazte premium Hazte premium

La pensión media por jubilación en Andalucía se sitúa en 1.302 euros

La prestación por incapacidad se fija en 1.071 euros y la de viudedad en los 829, 14 euros mensuales

Dos personas jubiladas en un parque abc

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La pensión media en Andalucía del sistema de la Seguridad Social se ha situado en mayo en los 1.122,74 euros, un 5,14% más que en el mismo mes de 2023 cuando la pensión media fue de 1.067,84 euros. El desglose de los datos refleja que la pensión media de jubilación se sitúa en los 1.302,89 euros, la de incapacidad en los 1.071 euros y la de viudedad en los 829, 14 euros al mes.

En total, se han abonado 1.658.935 pensiones a 1.508.763 pensionistas andaluces, de los que 741.263 eran mujeres y 767.498 hombres. Además, 131.407 pensiones cuentan con el complemento para la reducción de la brecha de género en Andalucía.

Por provincias, la pensión media más elevada se percibe en Cádiz, en donde alcanza los 1.241,95 euros al mes, seguida de Sevilla y Málaga, con 1.157,03 euros al mes y 1.139,99 euros al mes, respectivamente, según ha indicado la delegación del Gobierno en Andalucía en una nota.

En el marco nacional, la cifra ascendió a 1.254,3 euros, un 5% más. La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó en todo el país los 12.732,2 millones de euros el pasado 1 de mayo, que equivale al 11,5% del Producto Interior Bruto (PIB).

Tres cuartas partes de la nómina de pensiones contributivas corresponden a pensiones de jubilación, como es habitual. En concreto, estas pensiones suponen el 73,1% de la nómina, 9.313,3 millones. A pensiones de viudedad se han destinado 2.105,4 millones, mientras que la nómina de las prestaciones por incapacidad permanente asciende a 1.108,4 millones; la de orfandad, a 171,1 millones y la de las prestaciones en favor de familiares, a 34,1 millones.

De los 10,1 millones de pensiones contributivas abonadas, 6,5 millones son de jubilación, 2,3 millones son de viudedad, y el resto corresponden a pensiones de incapacidad permanente (953.936), orfandad (340.503) y en favor de familiares (46.097). El número de pensiones crece a un ritmo interanual del 1,3%. En mayo, el número de pensionistas ha sido de 9,2 millones. De ellos, 4,6 millones son hombres y 4,5 millones, mujeres. La proporción de pensiones por pensionista se mantiene en 1,1 prestaciones por persona.

La pensión de jubilación es la principal para 6,3 millones de personas. De ellas, el 60% son hombres; en el caso de la pensión de viudedad, de los 1,5 millones de personas que la perciben como principal prestación, el 96% son mujeres. Por otra parte, hay 949.430 perceptores de incapacidad permanente, 322.571 de orfandad y 45.502 en favor de familiares.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación