Rueda pide «acelerar» ante el 9J: «Europa significa muchísimo»
La presencia de Alberto Núñez Feijóo y Ursula von der Leyen saca del letargo a una campaña, la europea, que ha pasado de puntillas en Galicia
El líder del PPdeG llama a no bajar la guardia y lograr un gran resultado

Piensan en el PP gallego que al PSOE le conviene una campaña de las elecciones europeas que pase de puntillas. Que no genere demasiados titulares. El próximo martes acude a Vigo su cabeza de cartel, la vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera. Pedro Sánchez ni aterrizará en Galicia. Y lo cierto es que la quincena que precede al 9J estaba siendo de perfil sumamente bajo. Este sábado, sin embargo, los populares le dieron una buena sacudida con su romería de O Pino. Que sigue siendo algo muy de aquí, 'da terra', pero que hace tiempo que alcanzó rango nacional y ayer, con la presencia de Ursula von der Leyen, presidenta de la CE, alcanzó dimensión europea. Ante más de 4.000 personas, Alfonso Rueda, presidente del PPdeG, llamó a «pisar el acelerador, y pisarlo a fondo», de cara a los comicios, y lograr un resultado «similar» a las autonómicas del 18F.
Rueda arrancó la jornada viéndose con Von der Leyen en Santiago, durante unos quince minutos. Fue en el Hostal dos Reis Católicos, donde mantuvieron un encuentro informal, aprovechando la cita que había concertado Feijóo con la dirigente comunitaria. Los tres se fueron después a visitar la Catedral. A las 12, una hora antes de que debiera dar comienzo el almuerzo-mitin, a unos 20 minutos de la capital gallega, en el área recreativa da Madalena de O Pino ya estaban aparcados una docena de autobuses, y asistentes de múltiples puntos de la Comunidad mataban el rato, a la espera de los protagonistas –los políticos y el menú, 30 euros por cabeza–.
Mucha tercera edad, familias con niños pequeños también. «¿Vamos a ver la iglesia?», preguntaba una señora a su grupo. Los más habían ganado la barra y ya se trasegaba alguna que otra cerveza. Aquí, un puesto de helados. A unos metros, otro de churros. Rosquillas de San Benito. Las cerezas, a 10 euros el kilo, espantaban a muchos. A precio de «cubata», no, se alejaba una clienta frustrada. «Sin cámara ni nada», se defendía el vendedor. Unos señores eran 'invitados' a buscar otro asiento que no fuera el podio donde se ubicaba el atril. Vendedores de la ONCE pululaban con sus cupones.
Difícilmente se habrá visto en otra igual Von der Leyen, pero lo encajó todo con una sonrisa. Incluso invertir 10 minutos en llegar del coche al posado para los fotógrafos. Sonrisa y paciencia para corresponder a los saludos y las peticiones de fotos. «Buenas tardes, Galicia», comenzó en español, y se ganó una ración de vítores. Antes, Rueda se dirigió a ella en inglés, y durante un buen tamo de su discurso, para señalar, sobre su presencia en la recta decisiva de la campaña europea: «Significa mucho que hayas elegido Galicia». Y siguió: «Europa es muy importante para Galicia». El PPdeG se ha congratulado estos días por que la presencia de Von der Leyen les ponía en el «corazón de Europa». Y Rueda celebró que «Galicia se tiene cada vez más en cuenta»; y que «estamos más fuertes que nunca, y toca volver a demostrarlo».
«Nos toca a nosotros»
Prometió «trabajar muy duro» y cosechar, para el PP, «una victoria similar» a la de hace tres meses, en las autonómicas. «Os lo aseguro, os haremos sentir muy orgullosos», prometió. Para conseguirlo, alertó –ya en gallego– de que llegó el «momento de pisar el acelerador y de pisarlo a fondo». Porque «no hay ninguna excusa ni para la pereza, ni para decir 'ya trabajamos mucho', ni que 'ahora le toca a otros'». «Ahora nos toca a nosotros más que nunca», apretó. «Vamos a ir a votar todos el 9 de junio, es más necesario que nunca», había dicho, casi las mismas palabras, Diego Calvo, presidente del PP de La Coruña, unos minutos antes. «El mismo esfuerzo, ganas e impulso» del 18F fue lo que pidió Rueda para el 9J. Porque «Europa significa muchísimo para Galicia», es donde «se deciden muchísimas cosas».
Feijóo agradeció a Von der Leyen que hubiera escogido un «lugar mágico» como O Pino para mostrar su «compromiso con España». Y prolongó el mensaje de su sucesor al frente de la Xunta: «Hay tantas o más razones para votar» el 9J que en las generales del 23J, y el 18F. «Para ganar». Y en Galicia «no sabemos hacer otra cosa que ganar», reivindicó la «fuerza» del PPdeG.
Von der Leyen habló del Camino; de los agricultores, «los primeros en levantarse por las mañanas»; de los hombres y mujeres que se dedican a la pesca; hasta se atrevió, y se lo reconoció el público, a citar O Barqueiro, Rinlo y Redes. Acabado su discurso, todavía se demoró la apertura de las carpas donde se ubicó a los comensales, pasadas la tres de la tarde. Horario español, pero en absoluto europeo. Sin poner una pega, Von der Leyen se hizo cuantas fotografías se le pidieron. En un ambiente distendido, en un momento dado ejerció de retratista improvisado Alberto Pazos, portavoz del Grupo Popular en el Parlamento gallego. La presidenta de la CE vio cortar el pulpo, aunque prefirió comerlo sentada a la mesa.
A las 15.40 se fue. La comida seguía. Para ser su primera vez en el rural gallego, nadie le pondría un pero a su paciencia e implicación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete