Hazte premium Hazte premium

La DGT alerta de un aumento de fallecidos y heridos en accidentes de tráfico en Andalucía

En el primer cuatrimestre han subido un 58% las muertes y un 5,5% las víctimas que han requerido atención sanitaria

El Gobierno anuncia un refuerzo de los controles de alcohol y drogas en las carreteras andaluzas

Accidente con dos fallecidos en Sevilla efe

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El número de víctimas mortales y de heridos en accidentes de tráfico en Andalucía se ha disparado durante el primer cuatrimestre de 2024 respecto al mismo periodo del año anterior. En total, han perdido la vida 76 personas frente a las 48 del mismo periodo del año anterior (un 58% más) y han requerido de atención atención sanitaria 2.714 personas lo que supone un aumento del 5,5%. Ante estas cifras, la Dirección General de Tráfico ha anunciado un refuerzo de los controles preventivos de alcohol y drogas para tratar de reducir los niveles de siniestralidad.

«Si bien el número de desplazamientos también ha crecido en estos cuatro meses respecto a los contabilizados en 2023, concretamente un 2,63%, es llamativo que hoy en día más del 60% de los fallecidos en accidentes de tráfico no utilizara el cinturón de seguridad a pesar de que el uso de este sistema reduce hasta en un 50% el riesgo de mortalidad en caso de siniestro», ha recordado el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, quien también ha destacado que el mayor crecimiento de la siniestralidad se ha producido en autovías y autopistas, que han pasado de 13 a 33 fallecidos, principalmente por salidas de vía y colisiones frontolaterales.

Asimismo, según ha explicado el delegado del Gobierno, «la velocidad inadecuada es el tercer factor concurrente más habitual en los siniestros de tráfico», y ha hecho mención al balance de la última campaña desarrollada por la DGT en Andalucía, donde más de 8.200 conductores fueron denunciados por infringir la velocidad máxima en la vía por la que circulaba.

Con el objetivo de reducir la accidentabilidad en las carreteras andaluzas se van a adoptar una serie de medidas que comenzarán a aplicarse este mes con el incremento de los controles preventivos de alcohol y drogas en las carreteras, haciendo un refuerzo especial en la seguridad de los motoristas, a quienes se dirigirán campañas de vigilancia, especialmente los fines de semana hasta octubre, ya que en estas fechas los usuarios de este tipo de vehículo se incrementa debido a la buena meteorología.

«Se trata de promover la concienciación de todos los usuarios de las carreteras andaluzas de que la conducción bajo los efectos del alcohol está presente entre el 30% y 50% de los accidentes mortales, por lo que son muchas las muertes que se pueden evitar si todos somos responsables», ha puntualizado Pedro Fernández.

Otra de las actuaciones que se implementarán para reducir la siniestralidad vial es pedir el refuerzo de colaboración con las entidades locales para disminuir el número de accidentes de peatones en vías urbanas, así como para identificar tramos donde se pueda mejorar la seguridad de los usuarios a través de medidas en la infraestructura.

En cuanto a los mecanismos con los que cuenta la DGT y la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, se prevé un aumento de la vigilancia automatizada de la velocidad mediante la instalación de 23 nuevos cinemómetros: 11 puntos fijos y 12 de tramo para control de velocidad en las carreteras; así como el incremento de los servicios de vigilancia de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en autovías y autopistas en función de las necesidades de cada momento.

«No podemos permanecer impasibles ante estas cifras de accidentes de tráfico y para la que hay que adoptar medidas de forma inmediata que garanticen la seguridad vial de todos los usuarios de las carreteras, máxime cuando nos adentramos en la época estival en la que se incrementan de forma considerable los desplazamientos», ha subrayado el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández.

Los datos se han analizado en una reunión a la que han asistido la coordinadora de la DGT en Andalucía, Ana Luz Jiménez, el teniente coronel, jefe del Sector de Tráfico de la Guardia Civil, Rafael Ordoñez Calero, y el delegado del Gobierno de Andalucía, Pedro Fernández.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación