Hazte premium Hazte premium

Tráfico de pateras en Benidorm: entre 2.000 y 5.000 euros por inmigrante para entrar ilegalmente en España

La Fiscalía pide seis años de cárcel para el patrón de una embarcación interceptada en la localidad alicantina por un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros

Un inquilino convertido en okupa amarga la jubilación a un autónomo que le alquiló su vivienda en Alicante

Imagen de una patrullera de la Guardia Civil tomada en la provincia de Valencia JUAN CARLOS SOLER

ABC

ALICANTE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Benidorm, el destino turístico de sol y playa español por excelencia, ha entrado en la ruta de las pateras y de las mafias de la inmigración ilegal. Al respecto, la Fiscalía solicita una pena de seis años de cárcel por un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros para el patrón de una patera que trasladó a catorce personas, entre ellas una mujer con dos menores, desde Argelia hasta Benidorm el 4 de febrero de 2024.

El juicio por estos hechos se celebrará el lunes 3 de mayo en la Audiencia Provincial de Alicante, según informa el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.

La Fiscalía mantiene que la barca, «de siete metros de eslora y sin equipos de seguridad ni de salvamento», partió de Tipasa sobre las ocho de la tarde del día 4 y llegó a la costa alicantina al día siguiente de madrugada.

De acuerdo con las mismas fuentes, para ello los tripulantes «habrían abonado cantidades de entre 2.000 y 5.000 euros a los organizadores del viaje, que no han sido identificados en esta causa».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación