Hazte premium Hazte premium

baloncesto

El Unicaja se aferra a la vida y fuerza el cuarto partido de las semifinales

Los malagueños desembarcan en Murcia con victoria (66-74) y el lunes se enfrentarán a una nueva final

Llull empuja al Barça hacia el abismo

Yankuba Sima vuela sobre el aro del UCAM Murcia ACB
P. L.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Se aferra a la vida el Unicaja de Málaga, empeñados los andaluces en pelear hasta el abismo contra el UCAM Murcia, que aspira a clasificarse para la primera final de su historia. Se habían quedado sin margen de maniobra después de perder en casa los dos primeros partidos de la eliminatoria pero, tras una fantástica actuación a domicilio, los de Ibon Navarro se han ganado saltar al coliseo al menos una vez más.

El genial inicio de los malagueños ni mucho menos amedrentó a los locales, uno de los equipos más incómodos de la ACB. Su defensa y las canastas de Sleva les permitieron ser siempre una amenaza. Sin embargo, siempre que intentaban tomar el timón del encuentro, aparecían las individualidades del Unicaja para devolverles a la cueva. El dominio en el poste de Osetkowsky y Sima y la genialidades de Perry sacaron el partido adelante, pese a que el Murcia, con una infinidad de bajas, llevó al límite a sus rivales.

Se jugaba la vida el Unicaja y su desembarco en Murcia rozó la perfección. Decididos en el lanzamiento, cargando el rebote gracias al músculo de Sima y veloces en la transición, los andaluces firmaron un espectacular parcial de 0-15. Tardó casi cinco minutos el UCAM en anotar su primer canasta, un triple de Sleva, pero tras mostrar una determinación mesiánica en Málaga, los pupilos de Sito Alonso tenían dudas por primera vez en la eliminatoria.

La defensa rival era buena, pero el problema estaba en la mente de los locales. Forzaban demasiado sus acciones, no eran naturales sus gestos, como quien no consigue encontrar una buena postura en la cama. Fue su maestro, con una zona, el que les hizo recobrar la confianza. Con el aro protegido, todo es más fácil, y tras tres triples consecutivos, obra de Sant-Ross, Caupain y Radenbaught, los locales al fin habían aterrizado en el partido.

La presa se había convertido en depredador, increíble cómo el Murcia, tras haber sido atropellado, peleaba cada balón como si fuese el último de su vida. Sufría el Málaga en el rebote, hasta tres posesiones extras conseguían sacar los locales gracias a su coraje. Mientras, Ennis se golpeaba en la cabeza como un demente, tensionándose para continuar con su particular exhibición defensiva.

Cuando parecía que el placaje era inminente, un triple de Osetkowsky, el mejor de los andaluces en la primera parte (13 puntos), y dos canastas de Sima, muy potente el español bajo el aro, calmaron las aguas en clave visitante. Al descanso, el Unicaja había vivido las dos caras del baloncesto, había disfrutado y había sufrido como el que más. También ganaba por 15. Una noticia fantástica tras todo lo acontecido.

Por supuesto, la batalla estaba lejos de acabar. Seis puntos seguidos de Sleva nada más comenzar la segunda parte revolucionaron el Palacio de los Deportes de Murcia. Desaparecido el Unicaja, los locales iniciaron un nuevo abordaje y se colocaron a siete puntos. El caribeño Morin también estaba fantástico bajo los tableros, Kurucs quería pegarse hasta consigo mismo, pero las individualidades de visitantes como Carter y Perry evitaban que el marcador fuese más estrecho.

De hecho, volvió a fugarse el Unicaja, decidido a llevar al Murcia hasta la mismísima Laguna Estigia si fuese necesario. Saltaron chispas entre Diagné y Carter después de que el primero sacase mucho el codo en un bloqueo indirecto, castigado con una falta antideportiva. Osetkowsky se hizo dueño de la zona de nuevo, los locales parecían no tener más gasolina. Hubo reacción final del UCAM, más por fe que por piernas, pero así es este equipo, le gusta mirar a los ojos a lo imposible. El lunes, un nuevo capítulo de esta apasionante serie.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación