Hazte premium Hazte premium

Una inglesa enumera las palabras españolas que desearía tener en su lengua nativa: «No tenemos nada equivalente»

Anna, que vive en Barcelona desde hace tiempo, explica cuáles son sus nuevos verbos favoritos

Una española muestra un detalle que le choca de los supermercados en Estados Unidos: «¡Las bolsas van vacías!»

Anna, durante sus vídeos sobre el español ABC

A. Cabeza

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La diversidad de lenguas es un claro sinónimo de riqueza cultural y de aquí a que muchos quieran aprender segundos o terceros idiomas, aunque no los necesiten por cuestiones laborales. En todo caso, lo que parece inevitable es que cuando uno se marcha a otro país tenga que aprender el idioma local por fuerza para sobrevivir sin problemas.

Lo mismo les ocurre a los ciudadanos que se afincan a España y acaban chapurreando o dominando, en el mejor de los casos, nuestra lengua. Anna es una londinense que lleva un tiempo afincada en Barcelona y que suele subir vídeos en su cuenta de TikTok (@annainbarcelona) para explicar su día a día en España.

Esta misma semana, Anna ha subido una serie de tres vídeos en los que saca a relucir palabras españolas que no existen en Reino Unido y que le encantan y que asegura que son sus «palabras favoritas» en nuestro idioma. Los contenidos están gustando mucho hasta el punto de que en solo cuatro días ya se acercan a las 200.000 visualizaciones.

«Me encanta»

En su primer vídeo, Anna empieza hablando en primer lugar de las «putivueltas». «Vamos a dar una 'putivuelta'. Necesitamos esta palabra en inglés, que básicamente significa que vamos a ir y echar un vistazo para ver quién está..», explica ella intercalando ambos idiomas y remarcando que «me encanta» esta expresión.

Anna también menciona la «sobremesa», explicando que es el momento en que «has acabado de comer y estás sentado en la mesa charlando y te quedas tomando unas copas, jugando...». Así, la joven remarca que «me encanta este concepto. La sobremesa de un domingo es... es buenísima», guiña a la cámara. Finalmente, la inglesa se refiere al verbo «estrenar» y explica su significado y que puede atañer a varios conceptos, desde ropa a una película, «No tenemos una palabra para eso. Es como la primera vez y me encanta», acaba ella el vídeo.

El éxito le lleva a una segunda publicación en la misma línea a partir de una respuesta de una española que tras siete años en Estados Unidos reconoce echar de menos «merienda» y especialmente «empalagar». Anna incide en que este verbo «es un gran ejemplo porque no tenemos nada equivalente a esto» y acaba reconociendo que para ella la mejor manera de explicar qué es empalagar es pensar en un postre que es «demasiado» por su dulzura.

«Madrugar», continúa su listado Anna, incidiendo en que efectivamente «puedes decir que tengo que levantarme temprano pero no es lo mismo». Acto seguido introduce en su vídeo el «espabilar», que puede tener varios significados pero que relaciona con animarse.

Como la cuestión da para más, Anna sube un tercer vídeo y allí destaca, en primer, el «'tengo ganas'. No tenemos una palabra para eso». La joven confiesa que a veces, en conversaciones en inglés, acaba sacando un 'tengo ganas'. «Realmente necesitamos pensar en una palabra para esto en inglés». Lo mismo piensa con «agujetas»: en este caso cree que en su idioma nativo muchos hablan de 'dom', que es una abreviatura de dolor muscular, «pero no suena igual. 'Agujetas', la adoro».

Finalmente Anna habla de «anteayer» y reconoce que «obviamente puedes decir el día anterior a ayer, pero no tenemos una palabra específica para esto», y acaba con «friolero». «Soy friolera y esto significa que soy como alguien que siente mucho el frío», especifica ella, que lamenta no tener una palabra para eso ni tampoco una buena traducción«. En los comentarios muchos han intentado resolver sus carencias idiomáticas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación