Hazte premium Hazte premium

À Punt retransmite los actos del Corpus Christi de Valencia

La televisión autonómica emite los principales eventos de la 'festa grossa' como la Cabalgata del Convite y la Procesión General

Mercadona anuncia cambios en los horarios comerciales de sus supermercados desde junio

Imagen de archivo de la Cabalgata del Convite del Corpus de Valencia ABC

ABC

Valencia

Esta funcionalidad es sólo para registrados

À Punt retransmitirá en directo la fiesta del Corpus Christi de Valencia. Este domingo 2 de junio, los valencianos podrán seguir por la televisión autonómica la considerada históricamente como la «festa grossa» de la ciudad: la tradicional Cabalgata del Convite por la mañana y la solemne Procesión General del Corpus Christi por la tarde.

À Punt mostrará una celebración en dos partes que se remonta al siglo XIV y que continúa muy viva. Desde las 11 horas de la mañana, retransmitirá el ambiente festivo y religioso en la Cabalgata del Convite de Valencia, también conocida como la «cabalgata dels Cavallets» o de «la Degolla». El acto rememora invitación de las autoridades de la ciudad, a través del capellán de las Rocas, a asistir a la solemne procesión del Corpus Christi que se celebra la tarde de ese domingo.

La cabalgata empieza a las 12 del mediodía en la plaza Manises, recorre la calle Caballeros, plaza la Virgen, calle del Micalet, plaza la Reina, Cabilleros, Avellanas, plaza de la Almoina y Palau. El desfile se compone de antiguas danzas como la de La Moma, los Nanos, els Gegants, els Cavallets, els Arquets, els Pastorets i la Magrana. Con las Rocas del Corpus de trasfondo, esta histórica celebración es testigo de aquello que hace un tiempo fue la «festa grossa» de la ciudad de Valencia.

Con la conducción de Ferran Cano, Berta Báidez y Carles Navarro a pie de calle y los comentarios de Enric Olivares, historiador del arte, especializado en cultura visual, arte valenciano y fiestas tradicionales y Amparo Martín-Broseta, del grupo de danzas de Lo Rat Penat y maestra de grupos de baile.

Dónde ver el Corpus en Valencia por televisión

A las 19 horas llegará el acto central de la fiesta, la Procesión del Corpus Christi, que recorre cada año las calles del centro de Valencia con la Custodia de la Catedral, considerada la más grande del mundo. La pieza religiosa que guarda la hostia consagrada para la adoración de los fieles lleva 600 kilos de plata y 8 de oro, además de perlas y piedras preciosas y fue fue realizada por Francisco Pajarón Suay gracias a las donaciones de los valencianos.

En esa hora, se abrirá las puerta de los Apóstoles de la Catedral de València y se iniciará la solemne procesión del Corpus. Recorrerá la plaza de la Virgen, las calles Caballeros, Tossal, Bolsería, Mercado, Maria Cristina y San Vicente, Lluís Vives, Mar, Avellanas, Palau, y la plaza de la Almoina hasta la catedral.

Una manifestación histórica que exalta la importancia de la eucaristía y la demostración pública de la fe en la que participan autoridades civiles y eclesiásticas así como instituciones de la ciudad. El séquito se completa con personajes del antiguo y el nuevo testamento, el bestiario festivo tradicional, y los símbolos de la ciudad como la Real Senyera y grupos tan populares como los Cirialots. Más de 300 personajes bíblicos que desfilarán acompañados por la música, todo un espectáculo único.

Con Ferran Cano y los comentarios de Ricard Catalá, investigador de la fiesta del Corpus y experto en cultura festiva, y Oreto Trescolí, historiadora del arte. Una vez pasada la fiesta, en la web apuntmedia.es se podrà ver a la carta tanto la Cabalgata del Convite 2024 como la Procesión del Corpus Christi 2024.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación