Hazte premium Hazte premium

fútbol sala

Emanuel Santoro toma las riendas del Córdoba Patrimonio de la Humanidad

El técnico argentino era el segundo entrenador de Josan González y firma por una temporada

Los números de Josan González al frente del Córdoba Patrimonio de la Humanidad en su marcha

Emanuel Santoro, nuevo entrenador del Córdoba Patrimonio de la Humanidad. CPDLH
Juan Carlos Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Córdoba Patrimonio de la Humanidad afronta ya la etapa post Josan González. El técnico pontano dejó el banquillo blanquiverde tras cuatro años y medio y el club debía escoger un sustituto para liderar una plantilla, que ya está prácticamente confeccionada. Por ello, la entidad ha decidido dar continuidad al cuerpo técnico y tomar una decisión arriesgada, apostando por un entrenador joven y que conoce la casa blanquiverde.

El Córdoba Patrimonio de la Humanidad confirmó este jueves a Emanuel Santoro (Buenos Aires, 1986) como nuevo técnico de la primera plantilla. El argentino, tras dos etapas como segundo entrenador blanquiverde, firma hasta junio de 2025. Es decir, por una temporada.

Sin duda, el gran objetivo del club es la permanencia y quizás dar ese ansiado paso hacia metas más altas como la Copa de España o un play off por el título. Para ello, debe quedar entre los ocho primeros. El argentino coge el testigo de Josan González, que se marchó entre lágrimas, para emprender otra aventura.

A su llegada al cuerpo técnico blanquieverde en 2021, Santoro confesó que «vengo formándome y preparándome desde hace muchos años para que esta oportunidad llegara. Considero que era el momento indicado de dar el salto al Viejo Continente. Estoy enormemente agradecido. Solo espero dar lo mejor de mí para estar a la altura y sumar al plantel».

Además reconoció que «me siento identificado con el modelo de juego y la personalidad que plasma el Córdoba Patrimonio de la Humanidad sobre la pista. Así pues, me parece muy interesante la labor que se viene realizando en la base para seguir formando y potenciando al jugador cordobés».

En lo personal, le gusta «abordar cada detalle en la planificación, análisis de videos, elaboración de scouting, etc. En definitiva, darle al jugador todas las herramientas que permitan al equipo alcanzar los objetivos. Sin duda, creo que Córdoba es el lugar idóneo».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación