política
Las razones de la diputada cordobesa de Podemos que no ha votado la Ley de Amnistía
Martina Velarde aduce en X la enfermedad grave de un familiar y defiende que quiso votar telemáticamente pero no se le aceptó
Martina Velarde, candidata por Córdoba [generales de 2019]: «Unidas Podemos sufre acoso y derribo de los poderes estatales»
La congresista de Podemos y secretaria general de esta formación en Andalucía, Martina Velarde, se ha convertido en involuntaria, y muy a su pesar, en protagonista este jueves de la votación final de la Ley de Amnistía. Gaditana de nacimiento, esta abogada se afincó en Córdoba hace tres lustros, si bien actualmente es congresista de la fuerza morada por Granada.
Cuando este jueves iban votando uno por uno los miembros de la Cámara Baja, fue llamativa la ausencia de Velarde. En medio de las tensiones entre Podemos y el Gobierno central, acentuadas, como es habitual, en la campaña electoral, se desataron las especulaciones sobre el hecho de que esta diputada no participara en la toma de posición más importante que ha tenido el Congreso en lo que va de legislatura.
Y se desencadenaron hasta tal punto de que Velarde tuvo que colgar un vídeo en sus redes sociales explicando el motivo de su ausencia. No había que buscar ningún enrevesada razón del juego de tronos en el que se ha convertido la política. Todo era mucho más sencillo y dolorosamente triste para ella en lo personal.
La congresista ha señalado que quería explicar que el martes durante su participación en una ponencia en el Congreso recibió una llamada en la que le dijeron que «la persona que más quiero está muy grave». «Evidentemente, lo primero que hice fue coger un tren para darle la mano y estar a su lado todo el rato», ha afirmado.
Dardo a Pedro Sánchez
Ha seguido explicando que asume que es «una representante pública» y pidió «todos los justificantes oportunos para que me dejasen votar telemáticante» este jueves. Pero, ha seguido, «la Mesa [del Congreso] no tuvo a bien considerar mi petición, porque dice que el Reglamento no lo recoge». «Igual es porque soy una diputada rasa y no me puedo permitir pedirme cinco días de reflexión para acompañar a la persona que más quiero», ha dicho en lo que ha sonado a un reproche a lo hecho por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Velarde ha seguido indicando que «he tramitado la Ley de Amnistía en todas sus fases; he votado que sí junto a mi grupo y esta vez no iba a ser diferente, pero no he podido hacerlo». «Si algo me ha enseñado militar en Podemos, es que, cuando decimos que la vida sea, tiene que haber herramientas para que la vida pueda ser», ha reflexionado.
Ha apuntado a que ha sido el grave estado de salud de un familiar directo lo que la llevó a no poder participar en el último trámite de esta norma: «En las familias monoparentales como la mía, siempre hemos sido tres personas, que nos hemos sostenido las unas a las otras». Y ha querido dar las «gracias» a sus compañeros de Podemos por «decirme que yo tenía que estar hoy en el lugar que tenía que estar», en alusión a que permaneció con su familiar gravemente enfermo, sin poder acudir a Madrid ni votar telemáticamente.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete