Hazte premium Hazte premium

Una Tarasca «valiente y actual» pero pegada a la tradición recorre Granada en uno de los actos más esperados del Corpus

La diseñadora del traje es la granadina Arantxa Orantes, que ha comandado un equipo formado por Marta Cano, María Rosales y Noelia Pérez

«Llevo diez años de profesaional y hasta ahora no me había visto preparada, pero el resultado nos encanta y estoy lista para todas las críticas», resalta

La Tarasca de Granada: origen de la tradición, cuándo sale y cuál es el recorrido

La Tarasca, encima del dragón, luciendo su traje de 2024 antonio l. juárez

Guillermo Ortega

Granada

«Es una mujer fuerte, valiente y actual pero que mantiene el folclore y el apego a lo granadino». Así ha resumido Arantxa Orantes, diseñadora del traje que hoy luce la Tarasca en su procesión por el centro de Granada, uno de los momentos que más expectación generan siempre en la feria del Corpus.

Va ataviada con un traje de dos piezas que, según su creadora, determina la «determinación y valentía» de Santa Marta -el icono que va encima del dragón simbolizando el triunfo del bien sobre el mal- e incorpora en el cuerpo un top con mangas abullonadas, en alusión a los jirones, formadas por capas con muchos metros de tul, rosa y rojo, y una falda con corte de capa completa en tafetán blanco con lunares bordados en negro.

Sobre la falda asoma un tul rojo, y botones dorados con forma de granadas, en alusión a la festividad del Corpus Christi, y con un claro guiño a las últimas tendencias de la moda «al dejar la espalda casi al descubierto mediante el uso de transparencias».

La Tarasca está desde antes de las diez de la mañana de este miércoles 29 de mayo en la Plaza del Carmen, donde tiene su sede el ayuntamiento, pero no ha sido hasta las 10.30 cuando la alcaldesa, Marifrán Carazo, ha desvelado el nombre de la diseñadora local que se ha encargado de vestirla. Ese trabajo, tradicionalmente, corresponde a una persona granadina y en este caso ha recaído en una profesional titulada en la Escuela de Diseño, Moda y Arte de Barcelona y que lleva diez años con taller de modista propio.

Para la ocasión, Arantxa Orantes ha estado secundada por Noelia Pérez, que se ha encargado de los pendientes, joyas y demás adornos; por la peluquera María Rosales, responsable del peinado; y por la maquilladora Marta Cano. Todas ellas han trabajado juntas para que la Tarasca «salga hoy espléndida», ha destacado la alcaldesa.

La Tarasca, en el centro con los gigantes con los que procesiona hoy en Granada antonio l. juárez

El equipo ha querido una Tarasca «con un firme carácter y determinación en la lucha», aspecto subrayado además con un «coleta baja, formada por varias trenzas, al que se añade un claro homenaje al «folclore andaluz» mediante la incorporación e baby hairs, muy de moda ahora, apuntan, al estilo de los caracolillos típicos de las mujeres andaluzas, con toques de purpurina rosa.

La apuesta por la tradición se reivindica también a través del maquillaje, «muy andaluz» mediante un «buen eyeliner negro», que marca su mirada, realzada con unas cejas marcadas y unos labios color rojo, a la vez que «brinda un homenaje a la mujer granadina» al ataviarla con unos pendientes con forma de granadas, «totalmente artesanales» y pintados a mano con clara reminiscencias de la cerámica de fajalauza. Los sarcillos están formados por perlas blancas y puntos negros, a imitación de la falda.

«El diseño original es el que están viendo. Soy muy decidida y cuando pienso algo voy con todo. Hemos ido muchas veces a probar volumen y demás, pero la idea original es la que se ve. Luego hemos añadido muchos detalles«, ha incidido Arantxa Orantes, que ha reconocido que en todos sus años como profesional le habían propuesto varias veces que optara a vestir la Tarasca pero sólo ahora se ha visto preparada.

También para asumir las críticas negativas, que son algo consustancial a la Tarasca. Parece que muchos estén esperando a que salga para descargarlas, algo que a la diseñadora no le asusta. «Yo estoy muy satisfecha, nosotras la vemos guapísima y los gustos son subjetivos, cada uno tiene el suyo», ha zanjado.

El desfile, acompañado de gigantes y cabezudos, recorre desde las doce del mediodía las principales calles del centro y mañana también acompañará a la custodia que procesionará mañana con motivo de la festividad del Corpus Christi, sin duda otro momento álgido de la feria.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación