Hazte premium Hazte premium

Ayudas de hasta 300.000 euros para embellecer los pueblos de menos de 20.000 vecinos

La Comunidad de Madrid subvencionará proyectos para rejuvenecer los 143 municipios más pequeños de la región

De dominar las redes a entender la IA: Ayuso lanza un aula anti brecha digital

La plaza central de La Hiruela, un municipio pequeño de la Comunidad de Madrid MAYA BALANYA
C. De Quiroga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ayudas para estar más bonitos, para rejuvenecer sus fachadas y pulir sus calles. La Comunidad de Madrid pretende ayudar a los pueblos pequeños de la región a mantenerse en forma y, este miércoles, el Consejo de Gobierno aprobó un paquete de subvenciones a disposición de los 143 municipios con menos de 20.000 habitantes. «Queremos seguir trabajando para hacerlos todavía más bonitos, más atractivos», anunció el portavoz del Gobierno autonómico, Miguel Ángel García, también consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, la cartera que desarrolla estas políticas de equilibrio territorial.

Cualquiera de estas localidades puede presentar su proyecto y optar a una ayuda de entre 100.000 y 300.000 euros por municipio y año. Según señalan desde la consejería, pondrán «especial atención a las que registran una población inferior a 5.000 vecinos». Los lavados de cara abiertos a subvención son variados: embellecer el viario urbano, naturalizar los pueblos, mejorar calles y plazas principales, rematar fachadas y cubiertas de edificios públicos, añadir zonas verdes y paisajísticas y nuevos elementos y equipamientos, también soterrar redes eléctricas y pasos ferroviarios.

Aún no está abierto el plazo de solicitudes; el Consejo de Gobierno ha aprobado las normas reguladoras de estas ayudas estéticas que pretenden «mantener el censo» de los pueblos más pequeños y «atraer a nuevos residentes». Sin embargo, las ayudas se prolongarán tres años: en total, son 30 millones de euros a repartir entre 2024, 2025 y 2026. Este año se concederán las primeras. «Tienen vocación de permanencia», aseguró ayer García.

La consejería costeará una actuación por ayuntamiento y por año, y la cantidad dependerá del proyecto y del tamaño de la localidad. Los importes podrán alcanzar los 100.000 euros para municipios con población inferior a 1.000 habitantes; 200.000 euros si tienen menos de 5.000 vecinos; y hasta 300.000 euros para los consistorios por debajo de 20.000 habitantes.

Es una de esas medidas «tan importantes para revitalizar lo que llamamos la España vaciada», destacó el portavoz regional, que «han dado sus frutos». En los últimos cuatro años, los municipios con menos de 20.000 habitantes han crecido un 7%; los de menos de 5.000 vecinos, un 10%; y en los que residen menos de 2.500 personas, un 12%.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación