Llega la fecha límite para solicitar el voto por correo elecciones europeas: plazos y hasta cuándo se puede votar
Te contamos las fechas clave y el procedimiento para contar con los documentos necesarios
Encuestas elecciones Europeas: estos serían los resultados en Europa y en España según los sondeos
Gamarra dice que las elecciones europeas pueden indicarle a Pedro Sánchez «la puerta de salida»
A los que han esperado hasta el último momento para ejercer su derecho a votar en estos comicios europeos os recordamos que el voto por correo para las elecciones finaliza este jueves 30 de mayo. En ellas se elegirán 720 diputados, 15 más que en las elecciones anteriores que representarán a casi 450 millones de personas.
Unos comicios en los que según los últimos sondeos realizados por 40db para El País y la Cadena SER el Partido Popular (PP) ocupa el primer puesto, con Dolors Montserrat a la cabeza y mejorando los resultados de 2019. Le sigue de cerca el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), con la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, como primera de la lista. Y en tercer lugar, se sitúa Vox, que lograría ocho eurodiputados, seguidos de Sumar que podría conseguir tres eurodiputados.
Fechas a tener en cuenta
Y para que tu voto cuente en este juego político tienes tiempo para solicitar el Certificado de su inscripción en el Censo Electoral hasta el día 30 de mayo, vía online o presencialmente en cualquier oficina de Correos de España. Y tienes hasta el próximo 6 de junio para poder depositarlo.Correos en su sitio web informan que las Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo Electoral ya están enviando la documentación electoral a las personas que han solicitado el voto.
Solicitud voto por correo telemática
Los electores pueden solicitar su voto a través de www.correos.es, sin tener que acudir en persona a una oficina postal. Este modo de solicitud, como indica en su web, tiene la ventaja de ahorrarte desplazamientos. El interesado deberá acreditar su identidad mediante autenticación y firma electrónica, aceptándose los certificados de persona física reconocidos por el Ministerio de Industria y el DNI electrónico (DNI-e). Y además, podrán consultar el estado de su solicitud desde la web.
Solicitud de voto presencial
La solicitud de voto por correo también puede hacerse en todas las oficinas de Correos personalmente por cada elector. Salvo en caso de enfermedad o discapacidad –acreditada mediante certificación médica oficial- que le impida la formulación personal de dicha petición. Solo en estos casos puede ser presentada en nombre del elector por otra persona que esté autorizada notarialmente o consularmente.
Y los que acudan en persona deberán presentar el original del DNI, pasaporte, carnet de conducir o Tarjeta de Residencia (en el caso de los ciudadanos de la Unión Europea que la posean). Y se debe indicar la dirección donde se vaya a estar en el periodo en el que las Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo Electoral envíen la documentación necesaria y no tiene necesariamente que coincidir con el domicilio habitual. Y recordad que una vez aceptada la solicitud por la Oficina del Censo Electoral, no se podrá votar en la mesa electoral el día de las Elecciones al Parlamento Europeo.
Entrega en mano de la documentación electoral
Tras comprobar la inscripción de los solicitantes del voto por correo en el censo, las Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo Electoral remiten los envíos con la documentación a la dirección indicada con carácter urgente. El cartero realizará al menos dos intentos de entrega de esta documentación en mano al propio destinatario, dejando el aviso para que vaya a recogerla a la oficina más cercana en caso de no haber sido posible realizar esa entrega en mano.
Según detalla Correos, el personal de Correos comprobará la identidad del votante mediante el DNI, Pasaporte, Permiso de Conducir o Tarjeta de Residencia (en el caso de los ciudadanos de la Unión Europea que la posean) y anotará el número del documento identificativo dando fe de la recepción de los sobres y papeletas con la firma de la entrega por parte del solicitante.
Si se quiere reenviar a otra dirección
La Junta Electoral Central permite la reexpedición de esa documentación siempre que el elector realice una petición expresa. Y puede realizar este trámite en cualquier oficina informatizada de Correos, siempre que facilite el número de registro de la documentación electoral que desea reexpedir, y que puede obtener en la siguiente dirección de la OCE. Se puede solicitar que se reenvíe la documentación a otra dirección o a otra oficina de Correos y siempre que se realice este trámite con tiempo suficiente para que Correos pueda hacerle llegar su documentación a la nueva dirección.
Votación
Hasta el jueves, 6 de junio, el votante tiene tiempo para depositar su voto, según el acuerdo de ampliación de plazo acordado por la Junta Electoral Central. En este proceso electoral el elector deberá identificarse mediante la presentación del Documento Nacional de Identidad, pasaporte, permiso de conducir, tarjeta de residencia o cualquier otro documento válido que permita identificar al elector, debiendo el personal de Correos proceder a su comprobación.
Las personas que no puedan acudir deberán otorgar una autorización para que la entrega sea realizada por otra persona en su nombre. Y estará acompañada de la fotocopia de su Documento Nacional de Identidad, pasaporte u otro documento oficial identificativo, así como de la fotocopia del documento identificativo de la persona a la que autoriza. Correos dispone de un modelo de autorización que se puede descargar de su web.
Correos para el desarrollo de estos comicios reforzará la atención a los ciudadanos en su red de 2.388 oficinas en toda España. Se podrán habilitar ventanillas exclusivas para elecciones y, si la afluencia lo requiere, se instalarán en el vestíbulo mesas adicionales específicamente destinadas a gestionar el voto por correo.
También se potenciará el uso del sistema de cita previa y dado que el final del plazo para solicitar el voto por correo para las elecciones europeas es el día 30 de mayo, festivo autonómico en Castilla-La Mancha y en Canarias, además de festividad local en numerosos municipios de otras autonomías, Correos ha decidido abrir sus oficinas técnicas de 9:30 a 13 horas en estas localidades.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete