Hazte premium Hazte premium

Rueda ve clave «ser titulares» de la AP-9 para actuar en los peajes

El presidente no descarta, «algún día», rescatar las autopistas de la Xunta, pero reclama que, como estas, al menos la del Atlántico congele las tarifas

Pontón urge acabar con la «aberración» de que Galicia no controle la vía

La AP-9, en una imagen de archivo MIGUEL MUÑIZ
Pablo Pazos

Pablo Pazos

SANTIAGO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Será el 11 de junio. Ese día se volverá a abordar en el Pleno del Congreso de los Diputados la transferencia de la titularidad y competencias de la AP-9 a Galicia. Lo anunció este martes el presidente del Parlamento gallego, Miguel Santalices, quien comunicó que, exactamente en dos semanas [contadas desde este martes], se debatirá en la Cámara Baja la toma en consideración de la proposición aprobada en el Parlamento gallego a finales del pasado mes de diciembre, que demandaba eso mismo: transferencia y competencias de la autopista. «Vamos a empezar por ahí y vamos a intentar la gratuidad», señaló el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda. Quien argumentó que el traspaso «facilitaría desde luego mucho la negociación de los peajes». «Será mucho más fácil siento titulares de la competencia que no siendo», apostilló el titular de la Xunta.

Santalices trasladó, al arrancar el Pleno el de la Cámara regional, que hoy se procederá a designar a los diputados que defenderán la proposición de ley, aprobada por unanimidad en su día, y que por cuarta vez persigue la tramitación de la transferencia de la infraestructura en la Cámara Baja. Aquel respaldo sin fisuras recabado en el Pazo do Hórreo se produjo poco antes de que se disolviese el Legislativo por la convocatoria de elecciones. Desde entonces, había quedado pendiente de inclusión en el orden del día del Congreso.

Ahora, más de cinco meses después, se desbloquea, y lo hace de forma sorpresiva. Santalices –nuevamente afónico– reveló que se «comunicó ayer» desde Madrid, por el lunes, que será el 11 de junio cuando se aborde la transferencia de la AP-9 en el Congreso. De ahí su «ruego»: «Hay que tener más en cuenta los parlamentos autonómicos. No se puede hacer una cosa de un día para otro. Si no tuviéramos Pleno [en Galicia], esta proposición volaría».

Recados a la izquierda

A menos de una hora en coche del Parlamento, en un acto organizado por La Voz de Galicia, Rueda prometió que va a «seguir trabajando» para que la Autopista del Atlántico «no sea la más cara de España», algo que recalcó que no tiene «ningún sentido». «Hay que intentar por lo menos la congelación de los peajes», prosiguió, para posteriormente criticar lo que cuesta circular por las dos autopistas de titularidad del Estado en Galicia –también la A-54 sufrió en su momento la mayor subida de España–. Una congelación que recordó que se lleva aplicando los dos últimos años en el caso de las vías de titularidad de la Xunta, con un coste anual de 5 millones de euros. Aquí indicó: «Yo no comprometí el rescate de las autopistas. Haremos todo lo posible para que cada vez sean más baratas. Y si algún día podemos rescatarlas y que sean gratuitas, también».

El mandatario no dejó de afear el papel de PSdeG y BNG en este asunto. Sobre los socialistas, recordó una vez más que su secretario general, José Ramón Gómez Besteiro, «comprometió» en la campaña electoral del 18F la gratuidad de la vía. «Me tengo que agarrar a eso. Y cuando me reciba el presidente del Gobierno, se lo tengo que decir. A ver qué me responde», apuntó. No se olvidó de que el Bloque, en su pacto para investir a Pedro Sánchez, firmó un documento que consignaba unas rebajas que venían a equivaler casi a la ausencia de pago; y esto «no» se ha producido «en absoluto». «Sé que es muy complicado» [lograr la gratuidad de la AP-9], concedió, sin importarle admitir que también su partido, el PP, dejó pasar la ocasión de eliminar los peajes y «tiene su parte de culpa». Pero, terció en alusión nuevamente al líder del PSdeG, «cada uno es esclavo de sus palabras y dueño de sus silencios».

«Fondos buitre»

Si a Besteiro le va a perseguir aquella promesa en el debate de CRTVG, la portavoz del BNG, Ana Pontón, insistió en que «urge» el «rescate y transferencia» de la autopista, al hilo de una información adelantada por El Economista y recogida por EP. Según la cual, se vendería casi el 40% de la participación de Globalvía en Itínere, grupo del que forma parte Audasa, gestora de la vía.

«Se sigue especulando con las infraestructuras básicas», dijo desde Castro de Rei (Lugo) Pontón, quien se preguntó si la Xunta lo sabía o es mero «espectador». A su juicio, es la muestra de que hay que «acabar de una vez por todas», con la «aberración» de que Galicia no controle la AP-9, y librarla de «fondos buitre».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación