Hazte premium Hazte premium

El Mossad amenazó en 2018 al Tribunal Penal Internacional para que no investigase crímenes de guerra

La inteligencia israelí operaba como un «mensajero de Netanyahu» cuyo objetivo era lograr que la ex fiscal jefa del organismo «cumpliera las demandas» de Tel Aviv

Se hizo con transcripciones de grabaciones de su marido para presionar a la fiscal, según 'The Guardian'

Al menos 21 muertos en nuevos bombardeos israelíes contra un centro de desplazados en Rafah

Imagen: AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Yossi Cohen, antiguo jefe del Mossad, la Inteligencia israelí, amenazó a la ex jefa fiscal del Tribunal Penal Internacional (TPI) Fatou Bensouda durante una serie de reuniones y conversaciones en las que trató de presionar a la corte para que dejara de lado su investigación sobre posibles crímenes de guerra cometidos por Israel en Territorios Palestinos Ocupados, según ha revelado este martes el diario británico 'The Guardian'.

Los contactos encubiertos entre Cohen y la entonces fiscal tuvieron lugar durante en 2018, antes de la apertura de una pesquisa formal sobre los presuntos crímenes contra la humanidad cometidos en estos territorios por parte de Israel . Dicha investigación preliminar, sin embargo, culminó en 2021, cuando el sucesor de Bensouda, Karim Khan, anunció que la Fiscalía del TPI solicitaba órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por su política en el marco de la ofensiva militar puesta. en marcha en Gaza y que ha dejado más de 36.000 muertos.

La decisión de la Fiscalía de dirigirse a Sala de Cuestiones Preliminares para pedir estos arrestos contra Netanyahu y su ministro de Defensa, Yoav Gallant, así como varios líderes del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) es una medida que el 'establishment' militar y político israelí lleva temiendo años, según han expresado las fuentes consultadas por el citado diario.

Las actividades de Cohen habían sido autorizadas al más alto nivel y se justificaban por el supuesto hecho de que el TPI , desde el punto de vista del Mossad, suponía una amenaza para el personal del Ejército israelí. Otra fuente cercana al Gobierno israelí ha indicado que el objetivo de la operación contra Bensouda era «poner a la fiscal en un compromiso o lograr que se convierta en alguien que cooperaría con las demandas de Israel«.

Mensajero de Netanyahu

Una tercera fuente cercana a dicha operación ha revelado, por su parte, que Cohen actuó en realidad como un «mensajero no oficial» de Netanyahu, del que era uno de los principales aliados en aquel momento, y encabezaba una larga campaña cuyo objetivo era socavar el papel del tribunal.

Estas mismas fuentes han confirmado que Bensouda informó de la situación a varios altos cargos del TPI y mostró su preocupación sobre la «creciente persistencia y la naturaleza amenazante de su comportamiento» en un caso que se remonta a 2015, cuando decidió abrir su investigación.

Según han relatado, Cohen llegó a pedirle a Bensouda que les «ayudara» y les «dejara cuidar de ella». «No querrás meterte en cosas que puedan comprometer tu seguridad o la seguridad de tu familia», dijo entonces. Dichas palabras formaban parte de «tácticas» contra Bensouda como parte de un intento de intimidarla para influir en sus decisiones.

«No querrás meterte en cosas que puedan comprometer tu seguridad o la seguridad de tu familia», amenazó el antiguo director del Mossad a la ex fiscal jefa del TPI

El periódico citado ha indicado, además, que el Mossad también se interesó por los familiares de Bensouda y obtuvo transcripciones de grabaciones secretas de su marido, según dos fuentes con conocimiento directo del asunto. Posteriormente, los funcionarios israelíes habrían utilizado el material para desacreditar a la fiscal.

Al ser preguntado sobre este asunto por 'The Guardian', un portavoz de la oficina del primer ministro de Israel ha afirmado que estas cuestiones «están llenas de acusaciones falsas e infundadas destinadas a dañar al Estado de Israel ». Bensouda, por su parte, ha rechazado hacer comentarios al respecto.

Por otra parte, estas fuentes apuntan a que Israel recibió el apoyo del expresidente de la República Democrática del Congo (RDC) Joseph Kabila, que habría desempeñado un papel fundamental a la hora de apoyar el supuesto complot contra Bensouda.

Según expertos jurídicos y exmiembros del TPI , las puestas en marcha por el Mossad para amenazar o presionar a la medidas exfiscal podrían constituir delitos contra la administración de justicia, según el artículo 70 del Estatuto de Roma, antesala de la corte. Las informaciones de 'The Guardian' salen a la luz poco después, precisamente, de que Khan haya advertido de que no dudará en procesar a aquellos que tratan de «Impedir, intimidar o influir indebidamente» en miembros y altos cargos del tribunal.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación