procesiones
La Pastora de Capuchinos recorre San Julián y el entorno de la Cruz Roja este domingo
La imagen saldrá del convento a partir de las 19:00 horas y llegará a la calle Antonio Machín a las 22:00
La agenda cofrade del cuarto fin de semana de mayo de 2024
La Pastora de Capuchinos procesiona este domingo por las calles del barrio de San Julián y el entorno de la Cruz Roja como culminación de los cultos que se han desarrollado durante el mes de mayo. A partir de las 19:00 horas, saldrá del convento y transcurrirá por Ronda de Capuchinos, Madre Dolores Márquez, Puerta de Córdoba, Morera, Fray Diego de Cádiz, Sorda, Macasta y San Julián. A la parroquia llegará a las 20:00 horas para luego buscar los alrededores de la avenida de la Cruz Roja.
Continuará por San Hermenegildo, Maestro Quiroga, ronda de Capuchinos, León XIII, Medalla Milagrosa, Torcuato Pérez, Aznalfarache, José Rodríguez Guerrero, plaza de Vista Florida, avda. de la Cruz Roja y Antonio Machín, vía donde se vivirán los momentos más especiales con sevillanas dedicadas a la Virgen y con lluvias de pétalos en torno a las 22:00 horas.
La última parte del recorrido transitará por León XIII, Antonio Machín, Álvarez Chanca, Florencio Quintero y Muñoz León, entrando a las 12 de la noche. El acompañamiento musical correrá a cargo de la agrupación musical 'Santa María de las Angustias Coronada' de la hermandad de los Gitanos, abriendo paso y la sociedad filarmónica «Santa María de las Nieves» de Olivares, tras la Virgen.
La Pastora de Capuchinos es una de las procesiones más populares de las Glorias sevillanas y en los últimos años, ha recuperado parte de su itinerario antiguo cuando cruzaba la Ronda Histórica, atravesaba la Puerta de Córdoba y pasaba por calles del barrio de San Julián. Durante este mes, se ha celebrado la tradicional novena montando un risco presidido por la imagen que tallara José Fernández Guerrero en 1802.
Por su parte, el convento de Capuchinos guarda gran parte de la historia devocional de la Divina Pastora porque a esta comunidad pertenecía Fray Isidoro de Sevilla, religioso que propagó esta iconografía de la Virgen por la ciudad y todos sus alrededores en los inicios del siglo XVIII.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete