Hazte premium Hazte premium

economía circular

La UE financia con 10 millones un proyecto en Andalucía para convertir los fosfoyesos en papel, detergentes, cal y cemento

Entre los integrantes del proyecto figuran Magtel y Persán, las universidades de Sevilla y Huelva, y el Centro de Investigación Nuclear de Bélgica

En el proyecto, que usa la patente de la firma sevillana Captura CO2, participan empresas, universidades e institutos públicos europeos

Sólo en Huelva hay 120 millones de toneladas de fosfoyesos que pueden ser reciclados en procesos sostenibles y en los que se capturarían además CO2

Balsas donde se han apilado fosfoyesos cerca de la ciudad de Huelva ABC
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los fosfoyesos generados en la producción de ácido fosfórico (H3PO4) para fabricar fertilizantes pueden dejar de ser un problema medioambiental, político y social si ese residuo industrial se reciclara para su uso en la fabricación de detergentes, cementos, papel o cal dentro de un proceso ...

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación