La Fiscalía pide prisión provisional para Alcasec, el joven que hackeó el Punto Neutro Judicial
La petición se produce en el marco de un procedimiento nuevo que lleva un juzgado de Madrid
Tras ser detenido de nuevo el pasado martes por la Policía
La Fiscalía Provincial de Madrid ha solicitado que José Luis Huertas, el joven hacker de 20 años conocido como Alcasec y autor del ciberataque perpetrado contra el Punto Neutro Judicial en 2022, ingrese de nuevo en prisión provisional. Ve riesgo de fuga.
La petición se produce tras su detención del pasado martes y en el marco de un procedimiento nuevo que se sigue contra él y, al menos, dos personas más. Los investigadores le atribuyen delitos de pertenencia a organización criminal y revelación de secretos, según ha podido saber ABC.
Ahora la decisión está en manos del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, en funciones de guardia de detenidos.
Esta misma mañana Huertas pasaba a disposición judicial después de haber estado casi 72 horas -el máximo que contempla la ley-, bajo custodia policial. Según las fuentes consultadas ha prestado declaración ante el juez, si bien se acogió a su derecho a no hacerlo este jueves ante los agentes de la Comisaría General de Información (CGI).
La causa está secreta y tendría su origen en el análisis de los teléfonos móviles y los dispositivos electrónicos que le fueron intervenidos y de los que facilitó las claves tras su detención en abril de 2023 por sustraer los datos de más de medio millón de contribuyentes a través del PNJ, el sistema gestionado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que conecta los juzgados con otras instituciones del Estado.
Hasta ser detenido esta semana, Alcasec llevaba un año en libertad provisional por decisión del juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama, que tuvo en cuenta su colaboración activa para esclarecer el ciberataque al PNJ y que había devuelto alrededor de un millón de euros en bitcoin. Con la instrucción terminada, Alcasec estaba a la espera de que le enviaran a juicio con la petición de hasta 3 años de cárcel de la Fiscalía en el horizonte. Recientemente había montado su propia empresa de ciberseguridad.
El auto que puso fin a la investigación del Juzgado Central de Instrucción número 4 ya recogía algunos mensajes intercambiados entre Alcasec y su supuesto colaborador, Daniel Baíllo, también procesado en la causa sobre el ataque al Punto Neutro. Salieron a la luz tras el análisis de su teléfono móvil, un Google Píxel 6. «Ambos intercambian opiniones e información sobre accesos a los correos de doble factor de autenticación del PNJ, sistema OWA (correo en Outllok weba app) de Justicia, sistemas de información de la Comunidad de Madrid, AEAT, etc., llegando a comentar publicaciones de prensa del intento de hackeo de la AEAT«, apuntaba el instructor.
Calama llegó a la conclusión de que entre ambos se estableció «una connivencia delictiva» para llevar a cabo ataques informáticos «contra diferentes Administraciones Públicas y empresas radicadas en España, con un claro reparto de tareas y de beneficios económicos».
En el caso del ataque al PNJ, pusieron a la venta los datos extraídos en una web -usms.me-, donde ofrecían acceso a la base de datos que bautizaron como «DB 12 FUCKING CRAZY BANK» y en la que se podían adquirir listados con nombres, DNI, número de teléfono e IBAN de múltiples personas.
A Alcasec se le considera, además, uno de los autores de la intrusión al sistema informático del Ayuntamiento de Granada. Aunque en este último caso, y a diferencia del resto de hackeos, él niega estar detrás. Sí reconoce su autoría, cuando era menor de edad, en el hackeo a HBO, Bicimad, Mediaset o Burger King, donde logró dejar los pedidos gratis durante horas.
La Policía le ha llegado a tachar de «peligroso delincuente informático» y de «amenaza muy grave contra la Seguridad Nacional», pues llegó a acceder a información del 90% de los españoles, que acumulaba en una base de datos que bautizó como Udyat, 'El Ojo de Horus'.
En lo que respecta al nuevo procedimiento abierto contra él, ahora el Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, en funciones de guardia de detenidos, se inhibirá en favor del número 46, encargado de las diligencias.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete