Así serán las nuevas tarifas del agua en Madrid desde el 1 de junio: más caras para las viviendas que consuman más
El 71 por ciento de hogares pagará lo mismo; y se aumenta al que supere 20 m³ bimestrales
Un estudio deja claro cuál es el mejor agua de grifo de España: no es la de Madrid

Hace diez años que las tarifas del agua están congeladas en la Comunidad de Madrid. Hasta este 2024, en que se van a aumentar para parte de los usuarios: los que más consuman en los hogares. Gastar más de la media tendrá un 'castigo' en forma de subida, y la carga será mayor para los que más agua utilicen, sobre todo en riegos. Ni los usuarios con consumos dentro de la media ni los que hagan uso industrial o comercial verán alterados sus recibos.
La idea de los responsables del Canal con esta actualización de precios del agua es precisamente «para fomentar su ahorro y un consumo más eficiente». Se supone que el consumo estándar por persona y día varía en torno a los 130-140 litros. A partir de ahí, las tarifas subirán, y lo harán sobre todo para un nuevo nivel de usuarios: los que tengan una vivienda tipo y sobrepasen los 400 litros Los usos cotidianos del agua en las viviendas son bastante comunes: en ducharnos gastamos unos 20 litros por minuto, que son cien si nos quedamos bajo el agua el tiempo suficiente para cantar una canción entera. Bañarse es mucho más costoso en agua: no menos de 230 litros. La cisterna tira no menos de 3 litros por descarga. Y en lavarnos los dientes consumimos 15 litros si dejamos el grifo abierto, y diez veces menos si lo cerramos.
Lavar la ropa a máquina implica gastar entre 40 y 60 litros de agua, y poner el lavavajillas, en torno a 10 o 15 litros. El salto cualitativo se da si en la casa hay un jardín o una piscina: el riego exterior puede suponer en torno a los ocho litros por minuto. Y llenar una piscina, hasta 20.000 litros.
El Gobierno regional ha aprobado el decreto con los nuevos precios del agua en Madrid, que tras diez años congelados, van a subir para algunos tramos. Concretamente, se calcula que un 71 por ciento de los usuarios domésticos, los que tienen un consumo por debajo de los 20 metros cúbicos bimestrales, seguirán pagando lo mismo. También se mantendrán al margen de la subida los usos comerciales e industriales, que mantendrán los mismos costes que hasta ahora.
Para el resto, habrá subidas. La medida entrará en vigor el próximo 1 de junio. Los recibos del agua tienen dos partes: una fija y otra que depende del consumo. Y la tarifa es diferente según el uso contratado sea doméstico, industrial o comercial. La parte variable es progresiva y depende del consumo: aumenta con este, y quien más gasta, paga el agua más ara.
La subida tarifaria que ahora se ha aprobado sólo afecta a la parte variable de los consumos domésticos elevados. Varían los tres bloques en que ahora se divide el nivel de consumo, y además se crea un cuarto bloque. El primer bloque se sitúa entre los 0 y los 20 metros cúbicos de agua gastados bimestralmente; el segundo bloque pasa a comprender los consumos de entre 20 y 40 metros cúbicos; y por encima de esto y hasta los 60 se situaría el tercero.
El cuarto es una nueva tarifa que se crea para aquellos usuarios de una vivienda tipo y que sobrepasan un consumo al día muy elevado: más de 400 litros de agua diarios por persona, para una media de 2,5 habitantes por vivienda. Se está pensando en usuarios con consumos destinados sobre todo a riegos con agua potable.
Con los cálculos del Canal de Isabel II, el precio del metro cúbico de agua consumido en el bloque 1 queda congelado, el 2 crece un 8 por ciento y el 3 en un 16 por ciento, mientras que el nuevo bloque 4 pagaría el agua un 15 por ciento más cara que el bloque 3.
Desde el Gobierno regional recuerdan que hay más de266.000 personas en Madrid que se benefician de las tarifas sociales del Canal, que contemplan bonificaciones por familia y vivienda numerosa, exención social (en situaciones de necesidad), pensión de viudedad y ocupación ilegal de viviendas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete