CRÍTICA DE:
'Indigno de ser humano', de Osamu Dazai: desde el abismo
narrativa
La obra maestra del autor nipón, donde repasa su tormentosa vida, se considera un clásico, y es uno de los títulos más vendidos e influyentes en su país
Otras críticas de la autora

La editorial Satori, especializada en cultura y letras japonesas, recupera con acierto 'Indigno de ser humano', de Osamu Dazai (Kanagi, 1909-Tokio, 1948), en una nueva y excelente traducción a cargo de Isami Romero Hoshino y Ednodio Quintero, y con introducción y epílogo de este último. 'Indigno de ser humano' es la obra maestra del autor nipón, considerada un clásico, y uno de los títulos más vendidos e influyentes en su país.
Su protagonista, Yozoō Öbaō , trasunto del propio Dazai, nos relata en primera persona su vida, que considera «llena de vergüenza». Asistimos a los avatares de su compleja trayectoria vital desde su nacimiento en una familia que, a partir de unos orígenes humildes, escaló a un puesto prominente hasta la ruina final, marcada por una autodestrucción empapada en alcohol y morfina, y conflictivas relaciones, que solo tuvo breves paréntesis de estabilidad.
NOVELA
'Indigno de ser humano'

- Autor Osamu Dazai
- Editorial Satori
- Año 2024
- Páginas 240
- Precio 24 euros
Pese a todo, nunca abandonó la escritura. Internado en alguna ocasión en hospitales psiquiátricos, intentó suicidarse en varios momentos, lo que finalmente consumó en 1948 arrojándose al río Tama junto con su amante Tomie Yamazakiata.
El volumen, que incluye las dos cartas que Dazai envió a su compatriota, el Premio Nobel Yasunari Kawabata, nos sumerge en una dura e impactante historia, no exenta de cierto particular lirismo, donde el alma ator- mentada, nihilista y sumida en la culpa de Osamu Dazai apenas consigue escapar del abismo: «Sigo sin entender qué es lo que sostiene la vida humana», nos confiesa.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete