Air Europa presenta un resultado histórico a la espera de que Bruselas decida su fusión con Iberia
La aerolínea de Juan José Hidalgo ganó 165 millones de euros el año pasado y prevé mejorar el resultado en el presente ejercicio
Bruselas advierte de que la fusión Iberia-Air Europa puede subir los precios de los billetes y perjudicar la calidad del servicio

Air Europa, deuda aparte, vive un momento dulce cuando está cerca de pasar a manos de la matriz de Iberia, IAG. La aerolínea del grupo Globalia ganó 165 millones de euros el año pasado frente a los 472.000 euros del año anterior, según ha asegurado este martes en un comunicado. La cifra de negocio ascendió a 2.756 millones de euros, un 18,3% más que en el año precedente y un 17,9% más que en el ejercicio prepandemia cuando los ingresos alcanzaron los 2.338 millones de euros.
La compañía de la familia Hidalgo saca pecho con estos números, a la espera de que la Comisión Europea dictamine en las próximas semanas si la fusión planteada por IAG no es dañina para la competencia y puede así pasar a integrarse en el holding hispano-británico. Air Europa destaca que los resultados obtenidos obedecen al buen comportamiento de la demanda a lo largo de todo 2023, con un auténtico 'boom' turístico, con el que también han cogido impulso el resto de las aerolíneas europeas, después de la dura crisis del coronavirus. En 2023, la oferta de plazas superó los 14,2 millones de asientos, un 13,7% más que en 2022, mientras que el número de pasajeros creció por encima de los 11,7 millones, un 17% más que en el ejercicio precedente. Por su parte, la ocupación alcanzó una media del 82%, lo que supone 2,9 puntos más que en 2022.
Factores, que junto a la optimización de la operativa «a todos los niveles», ha permitido a Air Europa consolidar la actividad y «mantener» los objetivos de expansión establecidos el pasado año. Así, el ebitda se situó por encima de los 205 millones de euros, un 197,5% más que en 2022 y casi un 90% más que en 2019, el mejor resultado de explotación en su historia.
«Los excelentes resultados obtenidos refuerzan aún más la viabilidad de Air Europa y constatan nuestra capacidad para cumplir, por nuestra cuenta, con todos los compromisos adquiridos», señaló en un comunicado el presidente de Air Europa, Juan José Hidalgo.
El histórico empresario español se refiere a los préstamos contraídos en pandemia que la aerolínea debe devolver a lo largo de esta década. El pasado viernes aseguró tener ya reintegrados la mitad de los 140 millones avalados por el ICO y espera completar este pago en el mes de agosto. También tiene pendientes otros 475 millones de euros del préstamo del Estado concedido por el fondo de rescate para empresas estratégicas de la SEPI que debe empezar a devolver en 2026.
Un 2024 histórico
Pero Air Europa cree en su futuro y asegura haber arrancado el 2024 con cifras por encima del anterior. En el primer trimestre de 2024, los ingresos de explotación de Air Europa sumaron 583 millones de euros, superando en un 8,3% los del mismo periodo de 2023. «Las previsiones apuntan a otro ejercicio en el que los principales parámetros de negocio podrían volver a situarse en cifras históricas», exhiben.
En lo que se refiere a la flota, la compañía continuará ampliando el número de aeronaves a lo largo del año con un total de cuatro nuevos Boeing 787 Dreamliners.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete