Una fuga de helio retrasa otra vez la primera misión Starliner de Boeing
Los astronautas de la NASA, Butch Wilmore y Suni Williams, deberán esperar para su misión a la Estación Espacial Internacional
Boeing prueba por primera vez su nave espacial con personas a bordo tras años de retrasos
La primera misión Starliner de Boeing, que llevará astronautas al espacio, ha sido retrasada de nuevo al menos hasta el 25 de mayo, por un problema con el sistema de propulsión de la nave, según informó la NASA.
La misión Starliner, que transportará a dos astronautas de la NASA, tenía previsto despegar de Florida la semana pasada (17 de mayo) hasta que un problema técnico con su cohete Atlas 5 provocó un retraso hasta el martes 21 de mayo, este último otra vez atrasado.
«El tiempo adicional permite a los equipos de Starliner evaluar más a fondo una pequeña fuga de helio en el módulo de servicio de la nave», explicaron funcionarios de la agencia en un nuevo comunicado. Los ingenieros localizaron la fuga en un componente de uno de los 28 propulsores de control del sistema de propulsión que se utilizan para maniobrar en la órbita de la Tierra.
Boeing lleva más de una década desarrollando el Starliner para proporcionar a la NASA una segunda nave espacial estadounidense capaz de transportar astronautas desde y hacia la Estación Espacial Internacional. La cápsula Crew Dragon de SpaceX, construida bajo el mismo programa de la NASA, lanzó por primera vez astronautas al espacio en 2020.
La última misión de Starliner, denominada 'Crewed Flight Test' (prueba de vuelo con tripulación), será la prueba final antes de que la agencia espacial estadounidense certifique que la nave puede realizar misiones rutinarias con astronautas a la ISS. Boeing completó un viaje sin tripulación del Starliner a la ISS en 2022 tras años de problemas técnicos y de gestión.
Funcionarios de la NASA e ingenieros de Boeing realizarán pruebas e intentarán arreglar la fuga de helio antes de la próxima ventana de lanzamiento posible el 25 de mayo a las 3.09 pm hora del Este desde Cabo Cañaveral, Florida (sobre las 21.00 en España). El helio se utiliza en el Starliner para presurizar el combustible que alimenta los propulsores de la nave espacial para las maniobras orbitales.
Antes de intentar lanzar Starliner la semana pasada, ULA descubrió una válvula defectuosa en el Atlas 5 y sacó el cohete de la plataforma de lanzamiento para sustituir la válvula.
Los sensores del Starliner detectaron por primera vez rastros sospechosos de helio en el interior del sistema de propulsión mientras la nave estaba en la plataforma de lanzamiento la semana pasada, pero esas detecciones no alarmaron a los ingenieros en ese momento, según una persona informada de las operaciones de la misión.
Los ingenieros de Boeing investigaron las detecciones de helio mientras ULA sustituía la válvula defectuosa del Atlas 5 y determinaron que era necesario realizar más pruebas y escrutinios para cumplir los estrictos criterios de seguridad de lanzamiento de la misión, dijo la persona.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete