Hazte premium Hazte premium

El precio de la gasolina cae por segunda vez tras la escalada de los últimos cuatro meses

En comparación con principios de año, el precio del combustible ha aumentado un 10%

'Boom' de recaudación por el 'impuestazo' en la banca y desplome en las energéticas

Una mujer reposta en una gasolinera ep
Blanca Martínez Mingo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El precio de la gasolina ha caído esta semana segunda vez consecutiva, la primera caída en cuatro meses se registró la semana pasada. En lo que va de año, los conductores han vivido dos operaciones salida -Semana Santa y el puente de mayo- con el segundo precio más caro de la historia para la fecha. Desde que comenzó el año, el precio de los carburantes ha escalado: la gasolina ya es un 10% más cara que a mediados de enero y el diésel un 2%. Sin embargo, este jueves los precios del Boletín Petrolero de la UE registraron su segundo descenso.

En concreto, el precio de la gasolina sin plomo 95 cae un 0,83% esta semana y se sitúa en los 1,671 euros por litro, su nivel más bajo desde la segunda semana de abril.

El precio medio del gasóleo, por su parte, cae por cuarta semana consecutiva y se abarata un 1,24%, hasta los 1,512 euros.

La espiral alcista comenzó a principios de enero, tras acumular tres meses de caídas y cerrar en diciembre a mínimos de 2023. Entonces, el abaratamiento acumulado era de casi el 15% en el caso de la gasolina, y de más del 13% para el diésel, informa EP.

Más demanda de gasolina

Los precios de la gasolina han aumentado más en lo que va de año debido a la mayor demanda de este carburante. Según los últimos datos de Cores (la Corporación de Reservas Estratégicas de Productor Petrolíferos), el consumo de gasolinas de automoción en 2023 subió un 5,4%.

El crecimiento de demanda confirmaba en el mes de abril la tendencia de los últimos años del mercado automovilístico, donde se había visto un incremento en la compra de vehículos con motores de gasolina e híbridos.

La demanda de gasóleo, por su parte, fue de 21,5 millones de toneladas, un 2,8% menos que el año anterior.

90 euros por depósito

Con el precio de esta semana, llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina cuesta 91,9 euros, 3,96 euros más que hace un año, cuando ascendía a unos 87,94 euros y ya no existía el descuento de 20 céntimos por litro que estuvo vigente en gran parte de 2022.

Para los vehículos de diésel, llenar un depósito medio (55 litros) supone un desembolso actualmente de 83,16 euros, unos 4,29 euros más caro que en la misma semana de 2023, momento en el que el precio era de 78,87 euros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación