La tauromaquia regresa durante unas horas al 'templo' de La Monumental
La Federación de Entidades Taurinas de Cataluña celebró el Día Internacional de la Tauromaquia con un acto festivo y reivindicativo en la plaza de toros de Barcelona, cerrada a las corridas desde hace 13 años
La Monumental abre sus puertas
Unos 300 aficionados se reunieron ayer en la plaza de toros La Monumental de Barcelona,cerrada al toreo desde hace 13 años, para celebrar el Día Internacional de la Tauromaquia. Al acto, organizado por la Federación de Entidades Taurinas de Cataluña, respondió el PACMA con una contramanifestación a las puerta de la plaza. Así, media hora antes de que diera comienzo el acto taurino, unos 40 animalistas llamados por el PACMA se han reunido a la entrada de la Monumental, en la esquina entre la calle Marina y la Gran Vía de Barcelona, al grito de consignas como «No pararemos hasta la abolición» o «Es tortura, no es cultura».
La protesta, sin embargo, no impidió la celebración de una jornada festiva y reivindicativa en la que se leyeron textos y poemas de Mario Cabré, los diputados de Vox en el Parlament, Joan Garriga y Alberto Tarradas, y el líder del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Sirera, se probaron con el capote; que s ha probado con el capote ante las cámaras de los medios de comunicación; y la presidenta de la Federación de Entidades Taurinas de Cataluña, Lorena Paricio, agradeció a la familia Balañá que les hayan abierto su plaza de toros, todo un «templo».
«Los protagonistas de esta fiesta son La Monumental y la afición catalana», añadió Paricio, quien también aprovechó para criticar la supresión del Premio Nacional de la Tauromaquia por parte del Ministerio de Cultura, una decisión que, dijo, «ha servido para fortalecer más la fiesta».

En el acto también participaron el presidente y el vicepresidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín y Fernando Gomá, quiene remarcaron que su entidad consideró oportuno instaurar la celebración de un Día Internacional de la Tauromaquia para mostrar su «orgullo» por esta tradición.
De este modo, en la arena de la plaza se podía ver una bandera catalana con un toro dibujado y la frase 'Llibertat per la nostra cultura', así como carteles con los mensajes 'Sí, me gustan los toros' y 'Desde la peña taurina El Prat con afición resistimos en Cataluña'. Ante la bandera y los carteles tuvo lugar una demostración de toreo de salón por parte de alumnos de la Escuela Taurina de Cataluña, muy celebrada por el público.
La prohibición de las corridas de toros en Cataluña fue aprobada por el Parlament en julio de 2010 a partir de una Iniciativa Legislativa Popular, medida que el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional en 2016 al invadir la norma autonómica competencias del Estado en materia de Cultura, por lo que a día de hoy es totalmente legal celebrar festejos taurinos en suelo catalán.
La decisión final, con todo, también depende del grupo Balañá, propietario de la Monumental, que pese a haber accedido a abrir las puertas de la plaza en Día Internacional de la Tauromaquia, no parece tener intenciones de que los toros regresen a Barcelona a corto plazo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete