Las fuerzas políticas gallegas se ponen el 'chip' de las elecciones europeas
PP, BNG y PSdeG amplían su pugna a la cita con las urnas de más difícil movilización

A una semana de que arranque otra campaña electoral, esta vez la de las europeas, los partidos políticos gallegos cambian el chip. Toca modular el mensaje. Aunque el modus operandi sea el mismo. En el caso del PPdeG, el partido ya está «activado», aseguró su secretaria general, Paula Prado, antes de encabezar este jueves una reunión del comité de campaña, en Santiago, para perfilar el trabajo de cara a la cita del 9J. La que más complica la movilización.
Prado reivindicó que los populares son los únicos que garantizan «más Galicia en Europa»; de la misma forma que la izquierda conlleva «menos». El PSOE, abundó, porque «no ha defendido los intereses de la Comunidad» en Bruselas. Y el BNG, de nuevo junto a ERC y Bildu en la papeleta, porque «ha hecho mucho daño» a Galicia al aliarse con los Verdes; y dar cuerda a su «ecologismo radical». Véase la protección del lobo o el veto a la pesca de arrastre.
«Galicia se juega mucho», advirtió la número dos del PPdeG, quien desgranó, entre lo que se pone sobre la mesa el 9 de junio: más fondos, mejores infraestructuras, mejores condiciones para el rural y un «futuro más próspero» para la pesca. Aunque la campaña está todavía perfilándose, Prado confirmó que no faltará el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Implicación local
El BNG quiere apoyarse en lo que siempre pregonan los nacionalistas como una de sus fortalezas: el músculo municipal. Su portavoz nacional, Ana Pontón, reunió –también de mañana y en la capital– a alcaldes, concejales y cargos institucionales, a los que apremió a tener presente que la movilización desde la base local «es clave» para ellos. Pontón pidió a esas cabezas de lanza en los concellos que se «activen al máximo» en pos del «escaño gallego».
Junto a Pontón, su número uno en los comicios, Ana Miranda, todo un clásico ya en Bruselas; y la alcaldesa Goretti Sanmartín, que prefirió acudir a un acto de partido antes que a la presentación de los trenes Avril y el Corredor Atlántico en La Coruña. «Galicia existió en Bruselas todos estos años gracias al BNG», pregonó Pontón. Por lo demás, según informó el Bloque, dijo que el PP hará «la misma campaña sucia» que ante el 18F.
Finalmente, el PSdeG, ya por la tarde, constituyó oficialmente su comité de campaña con José Ramón Gómez Besteiro, secretario general, al frente, junto al candidato Nicolás González Casares. «Máis Europa + PSOE» es su lema. Luis Ángel Lago Lage, secretario de Organización, estará al frente del comité, flanqueado por los responsables provinciales. Su «misión principal», comunicó el partido: una campaña «inclusiva, orientada a las necesidades y preocupaciones» de los gallegos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete