Hazte premium Hazte premium

El historial del teléfono acorrala a la asesina de su hija en Sant Joan Despí: «Asesinatos de niños con orfidal, sofocación con bolsa de plástico, que es como murió Yaiza»

asesinato de la pequeña yaiza

Cristina buscó durante meses artículos sobre el padre de Tenerife que mató a sus hijas, del caso Asunta y sobre el suicidio por sobredosis, lo que avalaría la premeditación en el crimen de la pequeña Yaiza

La madre de Yaiza planificó el crimen cuatro meses antes, según las extracciones del dinero que dejó en las cartas de despedida

Los peritos desgranan el contenido del teléfono de Cristina, la mujer que asesinó a su hija Yaiza ABC
Elena Burés

Elena Burés

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El fiscal se lo anticipó al jurado durante la primera sesión del juicio a Cristina, la mujer que mató a su hija Yaiza, de 4 años, el 31 mayo de 2021 en Sant Joan Despí (Barcelona), «El contenido del teléfono de la acusada les va a dejar atónitos. No es un error, lo que estamos viendo es un acto de perversidad. Les va a asustar pensar que algo tan terrible pueda ser verdad, pero el mundo tiene realidades oscuras». Este jueves, los peritos de los Mossos d'Esquadra han detallado que la progenitora comenzó a buscar, dos meses antes del crimen, «información para formarse hasta conseguir el objetivo final», en palabras de una de las especialistas. «Asesinatos de niños con orfidal, sofocación con bolsa de plástico, que es como murió Yaiza».

La madrugada del asesinato, en la que ella también intentó quitarse la vida con una sobredosis de fármacos, cambió su foto de perfil en la aplicación de mensajería Whatsapp. Puso una de la niña, que, según los metadatos, había captado 15 días antes. El cambio lo realizó a las 3.51 horas. Su historial de búsquedas, hasta entonces, corriente -o al menos, sin relevancia para la investigación- mutó a partir del 14 de marzo, cuando comenzó a tener «fijación» con sucesos, asesinatos o muertes por sobredosis. También con magia negra, y amarres, ya que se había separado de su pareja y padre de su hija, Sergio, dos años antes, pero quería retomar la relación con él.

«Desde marzo hay un hilo conductor marcado. Una cronología bastante bien hecha. De forma racional, Cristina se forma. Inicia búsquedas, que van desde el punto de vista general y, poco a poco, va 'afilando' la consulta hasta conseguir objetivo final que tiene lugar día hechos», ha apuntado la perito. De «sobredosis o muerte a sustancias más eficaces para conseguir una sobredosis; pasando por fichas técnicas de medicamentos, y asesinatos». Consultó casos de niños asesinados por sus padres o las parejas de éstos.

Entre el 10 y el 30 de mayo, Cristina centró sus búsquedas en la asfixia con bolsas de plástico

Desde el de Tomás Gimeno, que mató a sus hijas Ana y Olivia; al de Gabriel Cruz, al que asfixió la pareja de su padre en Almería; o el de la pequeña Asunta Basterra. Entre el 10 y el 30 de mayo, Cristina centró sus búsquedas en la asfixia con bolsas de plástico. «Un niño puede ahogarse en sólo 27 segundos; dos casos de muerte debido a sofocación con bolsa de plástico; cómo es morir asfixiado con una bolsa de plástico; o un recluso fallece asfixiándose con una bolsa de plástico».

«¿Después de consultar alguno de esos artículos, Cristina buscó algo relacionado con problemas psicológicos; ayuda por impulsos homicidas...se planteó qué es lo que le pasaba?», ha preguntado a los peritos el fiscal Félix Martín. «Nada relativo a eso», ha certificado una de las expertas de la Policía catalana. La acusada consultó otro texto sobre qué dejó Gimeno a sus familiares tras desaparecer con sus hijas. También que el Tribunal Supremo confirmó la prisión permanente para la asesina de Gabriel. E incluso un artículo que explicaba que una «persona deprimida no tiene ganas de matar a nadie, menos a su propio hijo».

Los chats del teléfono también han llevado a los investigadores a determinar que, mientras estaba con el padre de su hija, Cristina mantuvo una relación con otro individuo. Idilio que retomó tras la ruptura oficial con Sergio. De hecho, uno de los mensajes que recibió de su amante rezaba: «Ojalá me hubieras sorprendido con que la niña era mía, nunca me hubiera separado de ti».

Otra de sus búsquedas recurrentes era material relacionada con Rocío Carrasco, después de que Telecinco emitiese la docuserie en la que ésta relató que su exmarido había puesto en su contra a los dos hijos comunes de la pareja, como forma de vengarse de ella; y también como intentó quitarse la vida con una sobredosis de fármacos. Una de las frases que su protagonista pronuncia es «a estos niños los he parido yo», y es una de las que constan en las cartas de despedida que Cristina dejó tras matar a su hija e intentar suicidarse. «Tanto en la que escribió a Sergio como a su madre dice: 'Porque a esta niña la he parido yo', es la frase recurrente que repite Rocío Carrasco en sus entrevistas», ha detallado la perito a preguntas del fiscal.

Búsqueda de armas

Más adelante, la acusada también buscó en internet armas de fuego, y cargadores. «No podemos relacionar con certeza por qué las buscaba, pero en la carta dirigida a su padre le dijo: 'Si hubiera podido matar al padre de mi hija, no lo hubiera hecho yo. no podía permitir permitir que se quedara con mi hija'», ha apuntado la policía, quien también ha explicado que la mujer anotaba con frecuencia todo lo relativo a su vida cotidiana en el calendario del teléfono.

Desde los paseos del perro, a cuando tenía que ir a recoger a si hija pero, a partir de marzo de 2021, las anotaciones relativas a la niña desaparecen. Cuando en un periodo similar de tiempo, superaron las 300. Otra de las entradas que llamó la investigación de los investigadores fue la relativa a «escribir», que apuntó la acusada. «Desde el 8 de marzo hasta el 6 de abril de 2021, nos aparecen 15 entradas con la palabra escribir. En el lugar de los hechos [el domicilio de la madre y la niña] había cuatro notas manuscritas, por lo que una posibilidad bastante alta es que se refiera a la escritura de esas cartas», ha deducido la perito.

Otras anotaciones hacen referencia a la recogida de medicamentos. Cabe recordar que en la habitación se encontraron varios envases vacíos. Algunos lo habría ingerido la propia progenitora para tratar de suicidarse, y otros se los habría suministrado a la pequeña. Cristina trabaja en la farmacia de una clínica de Barcelona. También «muchas entradas relativas a sacar dinero». Y es que, entre enero y mayo de 2021, la mujer retiró 7.000 euros en efectivo de sus cuentas. En las cartas de despedida, dejó 6.550 euros de ellos, lo que apuntaría que llevaba al menos cuatro meses planificando el crimen.

También ha notas que hablan de dejar a punto su coche, el que, a través de las cartas de despedida, 'legaba' a su padre. Es decir, esta pericial ha acreditado que existió premeditación en el crimen, y dificulta la estrategia de defensa que sostiene que la acusada, que confesó haber matado a su hija, sufrió una alteración mental, motivo por el que pide su absolución o, en caso contrario, que se tengan en cuanta la eximente, también por miedo insuperable. En cambio, el fiscal y la acusación particular solicitan para ella prisión permanente. Creen que mató a la niña para vengarse del padre, que había comenzado una relación con otra mujer.

El juicio continuará el próximo martes, con las periciales de la autopsia, el levantamiento de cadáver, el análisis toxicológico y el del estado mental de la acusada.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación